de la Fuente" Clínica Privada "1º de Agosto" Establecimientos sin Internación: 5 Establecimientos: 33 Centro Inter Universitario Escuela de Educación Media Nº 1 "Regimiento de Patricios" Instituto Osvaldo Magnasco Centro Educativo para la producción Total Nº 1 Escuela Técnica Escuela Nº 1 "Manuel Belgrano" Colegio "Jesús de Nazareth" Comedores: 24 Matrícula: 5.505 Docentes: 556 Fondo Mantenimiento Provincial: $ 198.224 A 4 km de la ciudad cabecera hay dos balnearios "Balneario Viejo", hasta el "Arroyito" "Balneario Nuevo", de 5 ha, tiene natatorio, pileta olímpica, pileta infantil, canchas de básquet, fútbol, voley, confitería, emergencia médica, asadores Camping Municipal: forestado con sauce...
El agua también se utiliza para el riego y con este fin se ha creado el lago artificial Parmenac, contribuyendo así a una región ya fértil (cereales, frutales). Además, de los tres ríos Morava, el valle del Morava occidental es el más forestado.
Entre el río y la reserva, y sobre 350 metros de frente costero, se extiende un parque público con césped, juegos para niños, bancos, y mesas, el cual está forestado con árboles nativos.
Hacia el frente trasero del edificio, en el nivel del primer subsuelo que sale a la superficie, se encuentran el gimnasio y la piscina, sobre los cuales se abre una terraza con escalinatas laterales. Por último, la torre posee un amplio jardín hacia la calle Juez Estrada, forestado con una amplia variedad de árboles Grand
Museo de la Cabaña Tulumaya Museo del Centro Tradicionalista Fogón de Rivadavia. Complejo Deportivo y Recreativo Municipal, 72 ha parquizadas y un predio anexo forestado llamado “Parque de los Sueños”.
Posee una gran avenida principal que conduce a un monumento homenajeando al soldado patricio emplazado sobre una rotonda, y está ampliamente forestado con tipas.
El concepto de "Cinturón Ecológico" hacía referencia a la intención de que los rellenos sanitarios, una vez cerrados, se fuesen convirtiendo en parques recreativos de escala regional, hasta conformar un anillo forestado rodeando toda el área metropolitana de Buenos Aires.
A partir de los 1.700 m aparecen los pastizales y bosquecillos de altura en faldeos cumbres y planicies elevadas. En algunos sectores se ha forestado con pinos.
Hacia 1816, la Comisión había forestado cerca de 4.500 hectáreas y en 1864, cuando la tutela había sido transferida a la Comisión Nacional de Aguas y Bosques, se alcanzaron las 80.000 hectáreas.
En general, el Nevado del Ruiz está pobremente forestado principalmente debido a su elevación, y su cubierta de árboles disminuye conforme aumenta la altitud.
El primero se localiza en gran porcentaje del territorio distrital por debajo de los 3500 msnm, debido a su intensiva forestación a inicios de los años 1980. El segundo se encuentra por encima de los 3500 msnm, forestado por la Parroquia de Chacas a finales de la década de 1990.
Emilio Mitre, propietario de la chacra delimitada por las calles Matheu, Rodríguez Peña, Dorrego y San Juan, ésta es adquirida por Matilde de Anchorena, quien la convierte en un gran parque forestado.