Me extraña que vosotros las hombres no escarmentéis. On a fait des folies pour moi y aquí me tienes hecha una pobre reumática, con pelo postizo y mal humor.
Eso es peor que cualquier vaudeville de los que vemos en París, en el Gymnase, o en Palais-Royal, o en Folies-Dramatiques, o en el teatro de Funambules.
En el umbral del siglo XXI, la iconografía que se conserva de Pierrot son las del mimo silencioso definido por Deburau en Les funambules; el mismo de Les folies nouvelles, del mimo Paul Legrand, y de La historia de un Pierrot (1890), de Mario Costa y Fernand Beissier.
La fascinación que sentía por los locales de diversión nocturnos le llevó a frecuentarlos con asiduidad y hacerse cliente habitual de algunos de ellos como el Salón de la Rue des Moulins, el Moulin de la Galette, el Moulin Rouge, Le Chat Noir o el Folies Bergère.
Por otra parte El bar del Folies-Bergère evidenciará el deseo de tratar los fenómenos lumínicos al introducir un espejo al fondo que refleja toda la profundidad de la sala y las grandes lámparas de araña, iluminación artificial que crea una luz difusa y menos directa y, por tanto, más difícil de pintar, recordándonos a las escenas festivas de Renoir.
Por los años cincuenta descuella la figura de Chelo Alonso que fue una brillante vedette en Cuba y luego conquistó el Folies Bergère de París cuyo éxito le dio entrada al cine internacional.
Trabaja después como reportera de la agencia Gamma y realiza varios trabajos para programaciones diferentes para las cuales hace también los comentarios Moi-je, Sexy folies, Mosaïque, Envoyé Spécial, Des racines et des ailes, Faut pas rêver, Océaniques.
Siguen otras obras en la misma línea: "Portrair du joueur" (retorno a sus fuentes en Gironde y pasión epistolar), "Le coeur absolu" (relato de libertinajes), "Les folies françaises" (inceso feliz y cultura francesa), "Le lys d'or" (estudio de la frigidez a partir de la lectura), "La fête à Venise" (reflexión sobre la pintura, en torno a las figuras de Watteau, Warhol, Monet y Cézanne), "Studio" (reflexión sobre la poesía, en torno a las figuras de Rimbaud y de Hölderlin), "Passion fixe" (la pareja y la literatura), "L'étoile des amants" (la evasión y la naturaleza) y finalmente "Une vie divine" (Nietzsche, la filosofía y las mujeres).
Entre las vedettes más conocidas en España figuran: Celia Gámez (de origen argentino), Carmen de Lirio, famosa durante la dictadura en los años 50, Manolita Chen (vedette y empresaria), Lina Morgan (vedette cómica),Norma Duval, que fue la estrella del Folies Bergère de París, la actriz Bárbara Rey, María José Cantudo., la francesa Marlène Mourreau.
Rita Montaner, fue quien le dio distinción al personaje de la rumbera con su larga bata de cola de olanes coloridos, triunfó en Estados Unidos, México y Europa, y fue la estrella del Folies Bergère de París, ella y Rosita Fornés fueron dos de las vedettes cubanas más conocidas.En las décadas de los 70 y 80 Mirtha Medina aparece como una vedette en ascenso y la primera surgida en la época posterior al triunfo de la revolución.
La ceremonia, celebrada el 10 de marzo de 2012 en el Théâtre des Folies Bergère de París, entregó este reconocimiento por primera vez en su historia a una publicación chilena.
Director de orquesta del Odéon y después del Théâtre du Palais-Royal, abrió en 1854 un café-concierto en una pequeña sala del boulevar del Temple que bautizó como Folies-Concertantes, y después Folies-Nouvelles.