Ejemplo: 398(82) Folclore de los indios de América del Norte Tiempo "...": indican la fecha, punto en el tiempo o intervalo de tiempo de un tema representado por un número principal de la CDU.
Las danzas que acompañan a la fiesta del carnaval suelen variar en cada región del Perú, inclusive en cada centro poblado como lo manifiesta el folclore de algunas regiones.
Recientemente, ha surgido una industria en torno a las estancias de turismo que capitaliza las tradiciones o folclore asociados con la cultura gauchesca y los recursos restantes de las históricas estancias de la era dorada del Uruguay.
Además, los cuentos del folclore afroamericano influyen en la historia -el incidente del avispero es similar al relato de El Hermano Conejo y El Hermano Zorro y el matorral.
El Folclore es rico y variado en cada región y está representado por el traje típico la Pollera, que junto a la comida y platos tradicionales, así como la música y el baile.
Aunque perduran vestigios de antiguas culturas, como asentamientos de la edad de piedra, la mayoría del folclore tradicional del país se ha ido perdiendo en generaciones sucesivas.
A pesar de lo que se ha señalado, hay que acotar que el folclore (música y danza populares) es algo mucho más universal que muchas otras manifestaciones culturales.
Asuntos militares. Bienestar social. Seguros. Educación. Folclore 4 Vacante / Lingüística. Filología. 5 Matemáticas. Ciencias Naturales (incluye auxiliares especiales y división principal) 6 Ciencias aplicadas.
Virgen de las Peñas en Castilla. Gran despliegue de Folclore, especialmente en Aplao. Los mayordomos hacen lo imposible para que los visitantes se encuentren a gusto.
La música tiene mucho que ver con la poesía, ya que el canto se dedicaba a ello. Ya entre los siglos VIII y XIII, se fue elaborando en las grandes ciudades y se fue influyendo por el folclore griego.
También en Canarias las jotas y rondallas con características peculiares eran la parte del folclore más destacada, hoy día un tanto desplazadas por la protección hacia otros estilos más autóctonos.
Desde el siglo XVIII, se viajaba a esta isla para tomar las aguas curativas del Pozo de Sabinosa, o Pozo de la Salud. Aquí nació la cantadora y tamborilera Valentina la de Sabinosa, figura del folclore canario.