Lo más probable es que acabara con un final feliz, con Gomatz y Zaida juntos. Instrumentación original La orquesta consiste en cuerda, flautas, oboes, trompas, fagotes, trompetas y tímpanos.
Esta obra se escribió para la orquesta grande típica de finales del siglo XIX: Cuerdas: violines I y II; violas, violonchelos, contrabajos y arpa. Viento madera: piccolo, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en si, la y do; 2 fagotes.
Saxofones Fagotes (fagot, contrafagot) Viento metal Cornos (corno, tuba Wagner) Trompetas (trompeta piccola, trompeta, corneta, trompeta bajo) Sassocorni Trombones (trombón tenor, trombón bajo) Tuba (tuba bajo, tuba contrabajo) Percusión Percusión de altura indeterminada (tambores, triángulo, maracas, etc.) Percusión de altura determinada (glockenspiel, xilófono, vibráfono, marimba, campanas tubulares) Timbales Otros instrumentos Arpa Tecla (piano, celesta, órgano, clave) Ondas Martenot Mandolina Guitarra Coros Solistas (tanto vocales como instrumentales) Arcos Violines (primeros y segundos) Violas Violonchelos Contrabajos Las partituras modernas pueden presentarse en diferentes formatos.
Mejor el palo seco, y su corbata hecha. ¿Guitarras? No se estilan.
Fagotes y cornetas, y el gallo de la aurora, si quiere. ¿La reventa la hacen los curas?
Antonio Machado
Instrumentación original Originalmente interpretada con 2 flautas, 2 oboes, 4 cornos, 2 fagotes, 2 trompetas, timbales, cuerdas y continuo.
La obra fue escrita para una orquesta formada por 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes en la y si bemol, 2 fagotes, 4 trompas en do y fa, 2 trompetas en do, re y fa, 3 trombones, timbal y sección de cuerda.
La partitura de La bohème requiere: Viento: 2 Flautas, flautín, 2 oboes, cor anglais, 2 clarinetes en la y si bemol, clarinete bajo en la y si bemol, 2 fagotes Metal: 4 trompas en Fa, 3 trompetas en Fa, 3 trombones, trombón bajo Percusión: timbal, tambor, triángulo, címbalo, bombo, xilófono, glockenspiel, campanillas Cuerda: arpa, violines I, II, viola, violonchelo, contrabajo.: Véase En 1957 la viuda de Illica murió y sus papeles fueron entregados al Museo de Parma.
Buff, que parodia a los restantes cantantes, se propone ser el primer bufo de la compañía añadiendo una "o" a su apellido y la obra acaba en un vaudeville final interpretado por los cuatro cantantes. Instrumentación original Dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagotes, dos trompas, dos trompetas, timbales y cuerdas.
El uso de dos gongs, uno con afinación grave y otro más agudo, es particularmente original; al final del último movimiento se les puede escuchar tocando en alternancia de forma repetida.;Maderas::4 Flautas (las cuatro doblando a flautines).:4 Oboes (3º y 4º doblando a Corno inglés).:3 Clarinetes en Si bemol, La y Do (3º doblando a Clarinete bajo).:2 Clarinetes en Mi bemol (2º doblando como 4º clarinete en Si bemol y La).:4 Fagotes (3º y 4º doblando a Contrafagot)....
Fuente: Cuerdas: violines I, violines II, violas, violonchelos, contrabajos, arpa Viento: Piccolo, 2 flautas, 2 oboes, 2 clarinetes (La, si bemol), 2 fagotes Metal: 4 trompas, 2 trompetas, 3 trombones Percusión: timbales Esta sinopsis de Simon Holledge fue publicada en Opera japonica.:Tiempo: los años 1820:Lugar: En el campo, y en San Petersburgo Escena 1: El jardín de la finca en el campo de los Larin La señora Lárina, una dama rusa, y el aya están sentadas en el exterior: sus dos hijas, Olga la joven y Tatiana la mayor, pueden oírse desde dentro de la casa.
La obra está escrita para los siguientes instrumentos: 3 flautas (todas doblando al piccolo), 3 oboes (el tercero doblando al corno inglés), 3 clarinetes en Si bemol (el primero y el segundo doblando al clarinete en Mi bemol), 1 clarinete bajo en Si bemol, 1 saxofón alto en Mi bemol, 3 fagotes (el tercero doblando al contrafagot); 4 trompas en Fa, 3 trompetas en Do, 3 trombones, 1 tuba, Timbales, percusión (8 intérpretes), piano y arpa; Sección de cuerda: violines I y II, violas, violonchelos, contrabajos.
Su padre y las hermanastras la abrazan y ella declara que sus días de atender al fuego han acabado (rondò Nacqui all'affanno). La partitura de Rossini prevé el uso de: 2 flautas (también flautines), 2 oboes, 2 clarinetes, 2 fagotes.