Se tiñen pálidamente, de ahí su nombre. Se encargan de fagocitar sustancias extrañas (bacterias, agentes externos, etc.) que entran en el organismo.
Los macrófagos son los fagocitos más eficientes, y pueden fagocitar números substanciales de bacterias u otras células o microbios.
Las células T no sólo deben realizar la autofagocitosis para renovarse y poder reemplazar los compartimentos dañados, sino que tienen también que fagocitar los antígenos que quieren eliminar.
Probablemente, al no poder fagocitar todas las nanopartículas, se produce un estrés oxidativo que hace que los macrófagos liberen los mediadores inflamatorios que producen dicha inflamación.
Según el teorema los terceros partidos raramente ganarán unas elecciones por la misma razón por la que los candidatos radicales no ganan. Los partidos grandes tienden a fagocitar los programas de los partidos pequeños para asegurarse más votos.
gondii puede infectar cualquier tipo de células del huésped, con excepción de los eritrocitos; lo anterior lo realiza mediante acción enzimática o dejándose fagocitar.
La unificación toscana bajo una única ciudad se inició con la política expansionista florentina ya en el siglo XIV, cuando la República de Florencia inició a fagocitar los territorios toscanos en sucesión, frenada solamente por la República de Siena.
Para fagocitar un patógeno o partícula, un fagocito extiende porciones de su membrana celular, extendiendo la membrana alrededor del objeto a fagocitar (disponiendo la partícula dentro de la célula).
Estas especies evaden el sistema inmunitario mediante la inhibición de la fagocitosis afectando los receptores que los fagocitos usan para fagocitar bacterias o imitando las células del huésped para que el sistema inmunitario no los reconozca como extraños.
Henan estaba dominada desde su capital en Luoyang por Wang Shichong, un antiguo general Sui que se declaró a sí mismo primer soberano de la dinastía Zheng tras derrotar a otro caudillo sublevado, Li Mi, en la batalla de Yanshi y fagocitar su ejército y territorio.
Los macrófagos al fagocitar un antígeno quedan marcados y al encontrarse con los linfocitos T se produce una adhesión y el linfocito B se une al acarreador por medio del receptor para hapteno.
Durante este proceso el fagocito puede también liberar el contenido de los lisosomas al espacio extracelular, sobre todo si la partícula que se pretende fagocitar es demasiado grande para ser incorporada en una vesícula.