Otros han afirmado al respecto que estamos ante «un escritor de la estirpe de Borges y de Felisberto Hernández, de los que poseen una abrumadora capacidad de fabular y de resumir la vida, y sus enigmas, en dos páginas.
Dice Sokúrov que el cine no puede aún pretender ser un arte y, aunque aspire a serlo, todavía está lejos. Algunos pueden fabular, inventar historias sobre su muerte; yo opino, por el contrario, que ni siquiera ha nacido.
Fue sustituido por: parabolare (palabra tomada de la liturgia cristiana y de origen griego; literalmente 'hablar con parábolas'): italiano parlare, catalán y occitano parlar, francés parler, etc.; fabulare (literalmente: 'fabular', hablar de o hacer fábulas): español “hablar”, gallego, asturiano y portugués falar, sardo faedhàre, etcétera.
Esa equidistancia entre la vida y la muerte le permite al autor avanzar y retroceder en el tiempo sin ninguna discriminación, y fabular con libertad entre la realidad histórica y la ficción poética.
Auguste Creuzé de Lesser publicó los Romances du Cid en 1814, comparándolos como Herder con la épica griega, y se reimprimieron en 1823 y 1836, dando mucho que fabular al movimiento romántico francés, aparte de escribir un Amadis de Gaule, poème...
Fue sustituido por: parabolāre (palabra tomada de la liturgia cristiana y de origen griego; literalmente 'hablar con parábolas'): italiano parlare, aragonés, catalán y occitano parlar, francés parler, extremeño palral, etc.; fabulāri (literalmente: 'fabular', hablar de o hacer fábulas): español “hablar”, gallego, asturleonés y portugués falar, aragonés fablar, sardo faedhàre, etcétera.
"Con esta «expresión total» elude Estévez en El año del calipso la simple narración de unos acontecimientos para subrayar su capacidad de fabular".
1905) Medalla de Plata del Congreso Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos Fabular edificando: la obra de Cortina.
En esa misma semana y el sábado día 29 del mismo mes citado anteriormente, la madre de El Cuco fue entrevistada en el programa La Noria de Telecinco, asegurando que su hijo era inocente y que no sabía nada del cuerpo de Marta, ni ella, ni su hijo, algo que fue muy criticado no solo por los comentarios, sino por percibir casi de 10 000 € al ser entrevistada y además sin mostrar su rostro, ya que los invitados de dicho programa no perciben ni casi la mitad de esa cantidad, María Antonia Iglesias, una de las entrevistadoras le mencionó frases como: "Usted está muerta de miedo, tiene miedo a su hijo", o que una madre haría todo lo posible por su hijo, incluso "fabular" o "encubrir"...
(Cuauhtli: águila; tlatoa: habla; tzin, gramema reverencial) Según habían predicho, él llegaría a ser un gran creador que con su habilidad para fabular, inventar relatos y guiar con la palabra, salvaría a su pueblo, nuestro pueblo, de la soledad espiritual.
¿Qué se hicieron los versos y las rimas, que un noble pecho oía absorto y ledo? ¿Dónde el fabular de amor las noches? Hoy no hablo ya, ni pienso más que en llanto.
Y la capacidad de fabular aparecería, pues, como un tercer compañero capaz de añadirse en la condición humana al pensamiento y la libertad, gracias a esa pirueta que concede carácter de verdad a lo que, hasta la presencia de la fábula, ni siquiera fue simple mentira.