En efecto, la FIFA organiza cada cuatro años el mundial de fútbol, el próximo será en la República Federativa de Brasil y seguramente será un éxito.
Para lograrlo hemos desarrollado planes para duplicar, pasando de dos a cuatro millones los deportistas, y hemos iniciado un ambicioso plan de fortalecimiento de nuestra infraestructura deportiva que nos permitirá inaugurar 13 estadios profesionales de fútbol, algunos iniciados durante el Gobierno anterior, con estándares Fifa.
En segundo lugar debo decirle que mi país no es un cuadro de fútbol, es una nación soberana que toma soberanamente sus decisiones y que por lo tanto no va a ser sometida a ninguna presión y mucho menos a ninguna amenaza de que si no hace tal cosa se le va a poner tarjeta roja.
Ya hemos inaugurado 85 mini estadios y llegaremos a 156. Pero no sólo de fútbol vive el hombre. También estamos construyendo 30 polideportivos de alto nivel, con multicanchas para la práctica del básquetbol, vóleibol, hándbol, tenis, entre otros, y muchos de ellos con piscinas temperadas al servicio de la comunidad, en comunas tan diversas como Mejillones, Vicuña, Valparaíso, San Bernardo, Rancagua, Santa Bárbara, Panguipulli, Aysén y Cochrane.
La reproducción o transmisión de la publicación, completa o parcial, sin autorización expresa de la Federación Nacional de Fútbol Rápido, A.
Terminadas las exposiciones, los presentes por unanimidad resuelven crear la Asociación de Fútbol, con domicilio en la ciudad de Guayaquil, con estatutos propios, que serán sometidos a la aprobación del ejecutivo.
Para el logro de los fines de la asociación creada, los clubes intervinientes en la fundación acuerdan: Los clubes firmemente pasan a ser miembros de la asociación de fútbol con todos sus jugadores que han venido actuando en sus respectivos equipos.
Por eso, este contrato que firmamos hoy y que obligará, en un primer tiempo, a una reorientación de la pauta publicitaria que tiene el Estado - importantísima, ustedes saben - para hacer frente a las obligaciones de pagos mensuales, luego será cubierta por la comercialización del producto, que ustedes: dirigentes, futbolistas, fanáticos, porque no vayan a creer que el fútbol se juega únicamente en el césped, se juega también en las tribunas, se juega en todas partes.
Hoy 1° de marzo, domingo, habla la Presidenta, más tarde hay fútbol y mañana en la República Argentina empiezan las clases para todos los argentinos.
Quiero decirle a la titular del Fondo Monetario Internacional que esto no es un partido de fútbol, que esta es la crisis económica y política más grave que se tenga memoria desde los años 30.
Esto último, seguramente se ha de referir a la compra del equipo de fútbol Atlante, al Instituto Mexicano del Seguro Social en 20 millones de pesos, cambio de dinero de una bolsa a otra del propio Gobierno y a costa de los contribuyentes, y cuya nómina del equipo mencionado el licenciado González de Aragón no quiso mencionar.
Yo quería dedicar estos pocos y breves minutos para agradecer a todos y a todas, a todos los hombres y mujeres que se movilizaron, que quisieron verlo, que quisieron despedirlo, que rezaron por él, que lloraron por él, que no pudieron llegar tal vez acá porque vivían lejos pero se reunieron en otros lugares, que me entregaron rosarios; los rosarios de él los tengo todos, colgados en mi casa, de Río Gallegos; agradecerles las flores y las cartas; las camisetas de Racing, que él adoraba, hasta también las otras camisetas que me regalaron que eran de otros clubes, pero igual a él el fútbol les gustaba mucho y las banderas también que me entregaron.