La inundación cubre para siempre la localidad de Boterzande, que actualmente se encuentra bajo el Westerschelde (el estuario del río Escalda).
Después los españoles Vicente Yáñez Pinzón y Diego de Lope exploraron las islas que hacen parte del enorme estuario. El primer descenso del Amazonas desde los Andes por europeos fue realizado por Francisco de Orellana en 1541.
El, Diego García de Moguer, viaja en una segunda expedición hacia el río de la Plata, con la carabela Concepción, pasa por la isla de Santiago de Cabo Verde, luego al Brasil, donde desciende el estuario de los ríos Uruguay y Paraná y funda el primer asentamiento de la ciudad de Santa María del Buen Aire (Buenos Aires).
Existen grandes reservas de petróleo y gas, concentradas en las zonas marítimas de la costa alrededor de Cabinda y el estuario del Congo.
Posteriormente la altura del país se va elevando gradualmente: así, Douala se encuentra casi al nivel del mar, en el estuario del río Wouri y Yaoundé se encuentra situada ya a unos 700 metros sobre el nivel del mar.
El ancho del Amazonas es entre 1.6 y 10 km en su etapa baja, pero se expande (durante la temporada húmeda) hasta 48 km o más. El río entra en el océano Atlántico en un amplio estuario con 240 km de ancho.
Con posterioridad, ya en el siglo VI, se sabe de la presencia en la ciudad de un enclave bizantino por el descubrimiento de un cementerio en el estuario del río de la Miel y varios objetos descontextualizados en la Villa Vieja pero no se conoce la envergadura de la ciudad.;La época árabe y la fundación de la ciudad Algeciras es la primera ciudad fundada por los árabes en su conquista de la Península Ibérica con el nombre de Al-Yazirat Al-Hadra en 711.
Las investigaciones de Michael Heckenberger sobre la información de los kuikoro han arrojado información sobre yacimientos arqueológicos que ha interpretado como poblaciones amuralladas de hasta 50.000 habitantes, con caminos, tierras de cultivo y creación de terra preta y otros avances tecnológicos que habrían hecho posible la vida urbana en la selva. El primer europeo que navegó en las cercanías del estuario del Río Amazonas fue Américo Vespucio en el 1499.
La queja se sustenta en que esta contaminación supone un aporte extra a la ya deteriorada situación del estuario, consecuencia de la baja tasa de depuración de vertidos urbanos que se registra en las poblaciones que vierten sus aguas residuales al río, especialmente las situadas en la cuenca del Guadaíra, donde se añade la problemática derivada de los vertidos procedentes de la industria del aderezo de aceituna.
También se ven afectadas la biodiversidad fluvial, vital para la conservación de los ecosistemas marinos del golfo de Cádiz y terrestres como Doñana, Estuario o Brazo del Este, que interrelacionan con el río y que dependen del buen estado ecológico del mismo.
En una lápida en Cañada de las Fuentes está escrito un poema de los hermanos Álvarez Quintero que dice: Antonio Machado, nacido en Sevilla, escribió varios versos sobre el Guadalquivir, entre los que están los siguientes: Ante la preocupación de la Comisión Europea de Medio Ambiente sobre la contaminación que sufre el estuario del Guadalquivir, Ecologistas en Acción ha informado a la Comisión, mediante la remisión de una Queja, que la ya deteriorada situación de contaminación del Estuario del Guadalquivir, se agravará considerablemente de llevarse a cabo el proyecto minero «Cobre las Cruces» que, entre otros elementos altamente tóxicos, verterá al estuario unos 10 kg de arsénico y 3 de mercurio anuales.
En cuanto a la pesca, se limitaba a peces de río o estuario, tales como la trucha, el reo y, esporádicamente, el salmón.;Homínidos Fue el hombre actual, Homo sapiens, el que pintó las cuevas de Altamira y realizó todas las pinturas y grabados encontrados en la cornisa cantábrica.