espigar 1 . v. tr. AGRICULTURA Recoger las espigas que han quedado tras la siega o tras el rastrojo.
2 .
v. tr. e intr. Buscar y recoger datos o citas de una o varias publicaciones para un fin
espigó en varios libros hasta reunir lo necesario para su tesis. investigar 3 . v. intr. AGRICULTURA Empezar a formar espiga los cereales cayó una granizada justamente cuando el trigo estaba espigando.
4 . v. prnl. AGRICULTURA Crecer demasiado y endurecerse una hortaliza por lo que deja de ser comestible.
5 . Crecer una persona mucho o con mucha rapidez
tu chico se ha espigado este verano. estirarse 6 . v. tr. CARPINTERÍA Labrar las espigas o rebajes en piezas de madera para ensamblarlas.
NOTA: Se conjuga como: pagar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.
espigar tr. Recoger [las espigas que han quedado en el rastrojo].
tr.-intr. fig. Tomar [datos] de uno o más libros, rebuscando acá y allá.
intr. Empezar los cereales a echar espiga.
prnl. Crecer el cogollo de las hortalizas cuando va a echar la espiga.
p. anal. Crecer notablemente una persona.
tr. (Extr) Regalar dinero en metálico a los novios que se van a casar.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
espigar (espi'γaɾ ) verbo transitivo-intransitivo recolectar espigas después de la siega espigar el trigo
espigar verbo transitivo recolectar información mediante la consulta de fuentes diversas Espigó los libros de actas de la institución para saber quiénes habían sido sus integrantes.
espigar verbo intransitivo comenzar un cereal a echar espigas Ya espiga el trigo.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
espigar Participio Pasado: espigadoGerundio: espigandoPresente Indicativo Imperfecto Futuro Pretérito Condicional Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo Futuro de Subjuntivo Imperativo Pretérito Pluscuamperfecto Futuro Perfecto Pretérito Perfecto Condicional Anterior Pretérito Anterior Pretérito Perfecto de Subjuntivo Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo Presente Continuo Pretérito Continuo Imperfecto Continuo Futuro Continuo Condicional Continuo Presente Indicativo yo espigo tú espigas Ud./él/ella espiga nosotros, -as espigamos vosotros, -as espigáis Uds./ellos/ellas espigan
Imperfecto yo espigaba tú espigabas Ud./él/ella espigaba nosotros, -as espigábamos vosotros, -as espigabais Uds./ellos/ellas espigaban
Futuro yo espigaré tú espigarás Ud./él/ella espigará nosotros, -as espigaremos vosotros, -as espigaréis Uds./ellos/ellas espigarán
Pretérito yo espigué tú espigaste Ud./él/ella espigó nosotros, -as espigamos vosotros, -as espigasteis Uds./ellos/ellas espigaron
Condicional yo espigaría tú espigarías Ud./él/ella espigaría nosotros, -as espigaríamos vosotros, -as espigaríais Uds./ellos/ellas espigarían
Imperfecto de Subjuntivo yo espigara tú espigaras Ud./él/ella espigara nosotros, -as espigáramos vosotros, -as espigarais Uds./ellos/ellas espigaran yo espigase tú espigases Ud./él/ella espigase nosotros, -as espigásemos vosotros, -as espigaseis Uds./ellos/ellas espigasen
Presente de Subjuntivo yo espigue tú espigues Ud./él/ella espigue nosotros, -as espiguemos vosotros, -as espiguéis Uds./ellos/ellas espiguen
Futuro de Subjuntivo yo espigare tú espigares Ud./él/ella espigare nosotros, -as espigáremos vosotros, -as espigareis Uds./ellos/ellas espigaren
Imperativo espiga (tú) espigue (Ud./él/ella) espigad (vosotros, -as) espiguen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto yo había espigado tú habías espigado Ud./él/ella había espigado nosotros, -as habíamos espigado vosotros, -as habíais espigado Uds./ellos/ellas habían espigado
Futuro Perfecto yo habré espigado tú habrás espigado Ud./él/ella habrá espigado nosotros, -as habremos espigado vosotros, -as habréis espigado Uds./ellos/ellas habrán espigado
Pretérito Perfecto yo he espigado tú has espigado Ud./él/ella ha espigado nosotros, -as hemos espigado vosotros, -as habéis espigado Uds./ellos/ellas han espigado
Condicional Anterior yo habría espigado tú habrías espigado Ud./él/ella habría espigado nosotros, -as habríamos espigado vosotros, -as habríais espigado Uds./ellos/ellas habrían espigado
Pretérito Anterior yo hube espigado tú hubiste espigado Ud./él/ella hubo espigado nosotros, -as hubimos espigado vosotros, -as hubísteis espigado Uds./ellos/ellas hubieron espigado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo yo haya espigado tú hayas espigado Ud./él/ella haya espigado nosotros, -as hayamos espigado vosotros, -as hayáis espigado Uds./ellos/ellas hayan espigado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo yo hubiera espigado tú hubieras espigado Ud./él/ella hubiera espigado nosotros, -as hubiéramos espigado vosotros, -as hubierais espigado Uds./ellos/ellas hubieran espigado
Presente Continuo yo estoy espigando tú estás espigando Ud./él/ella está espigando nosotros, -as estamos espigando vosotros, -as estáis espigando Uds./ellos/ellas están espigando
Pretérito Continuo yo estuve espigando tú estuviste espigando Ud./él/ella estuvo espigando nosotros, -as estuvimos espigando vosotros, -as estuvisteis espigando Uds./ellos/ellas estuvieron espigando
Imperfecto Continuo yo estaba espigando tú estabas espigando Ud./él/ella estaba espigando nosotros, -as estábamos espigando vosotros, -as estabais espigando Uds./ellos/ellas estaban espigando
Futuro Continuo yo estaré espigando tú estarás espigando Ud./él/ella estará espigando nosotros, -as estaremos espigando vosotros, -as estaréis espigando Uds./ellos/ellas estarán espigando
Condicional Continuo yo estaría espigando tú estarías espigando Ud./él/ella estaría espigando nosotros, -as estaríamos espigando vosotros, -as estaríais espigando Uds./ellos/ellas estarían espigando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011