Hoy en día el "yarō" ha decaído, pero no fue hasta recientemente que los roles interpretados en el kabuki eran ejecutados sólo por hombres. Los actores que se especializaban en interpretar papeles de mujeres eran conocidos como onnagata u oyama (ambos se escriben 女形).
Además de los cuatro grandes mercados anuales de los (Martes de Carnaval, o mercado de Fastnachtsmarkt), estaba el Mercado de mayo, el Mercado Jacobita y el mercado de Martin, que se especializaban en el comercio del hilo, la tela y los mercados de caballos, así como el “Mercado semanal”, celebrado todos los lunes.
A partir de ese momento comenzaron a surgir gran cantidad de escuelas que incluían este tipo de técnicas o se especializaban exclusivamente en ellas, muchas de las cuales tuvieron su origen en las enseñanzas de Hayashizaki.
C. Por sus vestigios arqueológicos se sabe que eran navegantes experimentados y se especializaban en la pesca. En una época anterior a la conquista española los aborígenes Sindagua, bajo el mandato del cacique Yundigua, poblaron la isla.
Cabe destacar que algunos pobladores se especializaban en las industrias y luego montaban su negocio propio como (micro-empresarios) la industria cierra y los pobladores se aventuran en la artesanía de forma independiente.
Dichas unidades, que se especializaban en acciones de sabotaje tras las líneas, durante y después de las batallas, han sido descritas como «escuadrones de la muerte».
Las primeras publicaciones de revistas pulp (de pulpa de papel), baratas y de consumo popular, se especializaban en narraciones e historietas de diferentes géneros de la literatura de ficción.
Los dos hombres se especializaban en la impresión de trabajos religiosos, como los escritos por Robert Crowley, que estaban muy relacionados con las controversias teológicas de la época.
Muchas de las representaciones se realizaban por los gremios medievales, que se especializaban en una historia relacionada con su profesión; y rivalizaban entre ellos para obtener la representación más aplaudida.
Otro foco de especialización lo hallaremos en tierras pasiegas donde, a la par que se imponía el cierre de los campos –en contraposición a los campos abiertos habituales en el resto de la región, que posibilitaban el pasto del ganado tras la recolección de las cosechas, pero a costa de provocar daños en el terrazgo- los ganaderos se especializaban en la cría de vacuno, buscando la comercialización de carne y lácteos.
Por otro lado, los auxilia (tropas auxiliares) consistían en unos aproximadamente 400 cuerpos mucho más pequeños de unos 500 soldados cada uno (aunque una minoría podía llegar hasta los 1.000 hombres), que se dividían en aproximadamente 100 alae de caballería, 100 cohortes de infantería y 200 unidades mixtas de caballería e infantería conocidas como cohortes equitatae. Holder (2003) 120 Algunos regimientos eran designados sagittariorum, lo cual significaba que se especializaban en arqueros.
La etimología de guadamecil o sus variantes guadamací o guadamecí es una variante de "gadamesí", en árabe andalusí ḡadamisí, que por su parte deriva del gentilicio árabe ḡadāmisī, gentilicio de la ciudad magrebí llamada desde muy antiguo Gadamés, ya que en ella se especializaban curtidores, marroquineros y talabarteros que exportaban sus característicos cueros decorados y brocados.