En 1995, el total de viviendas edificadas en Ocoyoacac era de 8,503, todas particulares; de las cuales 8,030 cuentan con agua entubada (94.6%); 7,800 con drenaje (91.9%) y 8,402 con energía eléctrica (99%).
Un significativo porcentaje de la población carece de alcantarillado, apenas lo poseen el 9% de viviendas dispone de este servicio, mientras que el 53,56% dispone de algún sistema de eliminación de excretas. En el Cantón existen los siguientes servicios: Agua entubada dentro de la vivienda: 9%.
De las 176.799 viviendas ocupadas, 173.704 disponen de energía eléctrica; 171.614 disponen de agua entubada; 171.489 disponen de drenaje y 169.550 disponen de los 3 servicios simultáneamente.
El 30 de julio de 2012 fue internada en el hospital, con problemas crónicos en corazón, pulmones y riñones, esto tras el viaje a España, no quiso ser entubada ya que ella quería tener una muerte natural, se le preguntó que si se arrepentía de haber hecho ese viaje a lo que respondió: «Yo sabía perfectamente bien cuáles eran los costos, y claro que valió la pena.
de enfermeras x 10.000 hab: 11,4 Camas hospitalarias x 1.00 hab: 2,2 Agua entubada (rural) (%): 32,92 Número de viviendas con agua entubada: 14.683 Analfabetismo (% =15 años): 13.5 Analfabetismo digital (% =10 años): 36.8 Promedio de años de escolaridad (% =12 años): En dialectos o acentos de habla, se puede obtener tres tipos claramente identificados.
Caba señalar que muchos usuarios en áreas urbanas que no tienen acesso al agua entubada pagan precios mucho más altos - hasta Sol 14/m³ - por el agua de carro-citernas.
El Charco Población analfabeta mayor de 15 años: 18.34%, Población de 15 años o más sin primaria completa: 58.68%, Viviendas sin drenaje ni excusado 6.06%, Viviendas sin energía eléctrica 1.21%, Viviendas sin agua entubada 1.22%, Viviendas con algún nivel de hacinamiento 28.48%, Viviendas con piso de tierra 8.48%, Viviendas sin refrigerador 15.15%, Índice de marginación -0.87853 (marginación media).
El Derramadero Población analfabeta mayor de 15 años: 18.39%, Población de 15 años o más sin primaria completa: 59.97%, Viviendas sin drenaje ni excusado 0.80%, Viviendas sin energía eléctrica 0.40%, Viviendas sin agua entubada 0.40%, Viviendas con algún nivel de hacinamiento 15.26%, Viviendas con piso de tierra 8.84%, Viviendas sin refrigerador 13.25%, Índice de marginación -0.98961 (marginación media).
Huahuemba Población analfabeta mayor de 15 años: 9.85%, Población de 15 años o más sin primaria completa: 44.70%, Viviendas sin drenaje ni excusado 12.50%, Viviendas sin energía eléctrica 0.00%, Viviendas sin agua entubada 4.17%, Viviendas con algún nivel de hacinamiento 35.42%, Viviendas con piso de tierra 8.33%, Viviendas sin refrigerador 16.67%, Índice de marginación -1.02219 (marginación media).
Tepito y Tequipeuhcan tenían agua entubada aunque solo llegara a una llave a la puerta de la vecindad, el drenaje era malo pero había y se estaban pavimentando las calles principales.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda de 2010, INEGI, la Delegación tiene una cobertura de agua potable entubada del 99% del total de las viviendas particulares habitadas.
Existe el deportivo municipal que cuenta con instalaciones para fútbol y frontón. La cobertura de servicios públicos es la siguiente: agua entubada, 94,38%; drenaje, 88,62%; energía eléctrica, 99,27%.