Los resultados de muchos experimentos espectroscópicos están ensanchados porque involucran una media de varios estados rotacionales.
Flores solitarias o inflorescencias de muchas flores, axilares, pedicelos articulados y con varias brácteas diminutas por debajo de las articulaciones; flores fragantes con olor a frutas, frecuentemente a banano; sépalos valvados; pétalos 6, imbricados, subiguales, generalmente amarillos en la antesis; estambres numerosos, conectivos ensanchados, truncado-discoides; carpelos numerosos, óvulo 1, basal, erecto.
Inflorescencias subespigadas, flores solitarias en las axilas de las hojas las cuales se reducen hacia arriba en los ejes volviéndose brácteas triangulares acostilladas, pedicelos ca 0.3 mm de largo; cáliz tubular a cupuliforme, de 1 mm de largo, 5-lobado 1/3–1/2 de su longitud, lobos oblongos; corola angostamente tubular, 1–2 mm de largo, morado obscura, los 5 lobos 3-lobados con el lóbulo del medio más largo, apicalmente ensanchados y glandulosos; estambres 4, didínamos, filamentos insertos justo por abajo de la parte media del tubo, anteras libres, inclusas, basifijas, longitudinalmente dehiscentes, el par superior oblongo, el par inferior corto y a veces estéril; ovario cónico, 1-locular, 1-ovulado, hundido en un disco, el estigma diminuto, incluido.
Hojas 18–43 cm de largo, 7–15-folioladas; folíolos estrechamente oblongos, a veces estrechamente ovados, lanceolados o elípticos, algo falcados, asimétricos, 6–15 cm de largo y 3–5 cm de ancho, ápice acuminado u ocasionalmente agudo, base truncada u obtusa, oblicua, margen entero o a veces subentero (en las plántulas, los primeros folíolos ensanchados crenados a serrados)...
Flores solitarias o inflorescencias de pocas flores, axilares o dispuestas en las ramas viejas; sépalos valvados, connados solamente en la base o fusionados en una cúpula; pétalos 6, valvados, subiguales, carnosos, lineares a ovados; estambres numerosos, anteras con conectivos ensanchados, discoides o alargados; carpelos pocos a numerosos, ovarios incluidos en el androceo, óvulos 2–10.
Los tallos, fotosintéticos, crecen a partir de un rizoma subterráneo mediante un meristema que consta de una célula apical piramidal que se divide en tres direcciones. Los tallos presentan nudos y entrenudos bien diferenciados, se dice que los nudos son "ensanchados" ("swollen", "joint-like").
Inflorescencias de pocas flores, terminales pero aparentando ser opuestas a las axilas o internodales, ocasionalmente caulifloras, pedicelos frecuentemente dispuestos en las axilas de brácteas foliáceas y a su vez con una segunda bráctea diminuta; flores en la antesis con fuerte olor a bananos maduros; sépalos valvados; pétalos 6, valvados, subiguales, linear-oblongos a ovados, carnosos, amarillos en la antesis; estambres numerosos, conectivos ensanchados, truncado-discoides; carpelos pocos a numerosos, óvulos 1–8, laterales.
Inflorescencias en racimos simples o panículas 2 ó 3-ramificadas o ramas espigadas o fascículos, suprafoliares (entonces terminales o subterminales), axilares o caulinares, flores actinomorfas o zigomorfas; cáliz entero o con 2–6 lobos triangulares a ampliamente ovados; pétalos 4, 6 u 8, rara vez 12 ó 18; estambres surgiendo de un anillo estaminal connado (Gustavia y Grias) o marcadamente ensanchados formando una lígula lineariforme con un apéndice cuculado en el ápice, los apéndices con o sin anteras; ovario ínfero o semiínfero, generalmente 2, 4 ó 6-locular, cada lóculo con 2–115 óvulos anátropos, placentas axilares en el ápice, en la base o a lo largo de todo el lóculo.
y está hecha a partir de una pieza de metal de oro o de una combinación de oro y bronce. La cruz central consta de un brazo alargado inferior y brazos ensanchados rodeados completamente por una banda muy ornamentada.
Los filamentos son delgados, filiformes o se hallan ensanchados en la base, pueden ser libres (Hippeastrum) o estar unidos entre sí por medio de una membrana que rodea a todo el ovario que se denomina «copa estaminal», como por ejemplo en Hymenocallis.
El desarrollo de los bronquios en el transcurso de la enfermedad se caracteriza en que generalmente están reducidos en longitud, ensanchados, a veces inflamados crónicamente y, en ocasiones, se describen como bronquiactásicos, lo que nos da para creer que es una característica propia de la patología.
Los carriles destinados a los vehículos fueron ensanchados y se crearon los actuales bulevares, caracterizados por un diseño en blanco y negro formado por mosaico portugués.