Formaban regularmente el once titular: Roa; Serrizuela, Falaschi, Siviero y Armando González (capitán); Mena, Cravero, Hugo Morales e Ibagaza; Enría y Ariel López.
1996 se convertiría en uno de los años más importantes en la historia del club. Se suman al plantel Claudio Enría, proveniente de Newell's, y Gonzalo Belloso.
En ese torneo el goleador del equipo fue Facundo Sava, quien formaba un tridente ofensivo junto a Claudio «Caio» Enría, y Mariano «potrerito» Messera.
Fue en este último equipo que Carlos Timoteo Griguol lo convirtió en delantero y allí se destapó como goleador, formando una recordada dupla con Claudio Enría.
Por el lado del Granate, la mayor diferencia de gol a su favor en un partido ocurrió en 1996, con resultado por 4 a 0, durante el Clausura 1996, con goles de Hugo Morales (2), Claudio Enría y Ariel Ibagaza.
Colón liquidó el pleito en el primer cuarto, con un fútbol de alto vuelo, con la manija del internacional Chileno, el «Huevito» Valencia (venía de ser campeón con la «U»), un armador de lujo; la jerarquía y potencia del Uruguayo Delgado; la rapidez e inteligencia del experimentado Enría y la potencia goleadora del siempre vigente «Bichi» Fuertes, goleador absoluto de dicho certamen.
Este equipo, dirigido por Osvaldo Piazza, dio cátedra de fútbol en muchos partidos, con jugadores de categoría como Esteban Fuertes, Claudio Enría, "la cabra" Delgado, entre otros.
En total llegaron quince futbolistas argentinos y un chileno, de los cuales los más conocidos en España eran José Chamot, Claudio Enría, Federico Domínguez, Nicolás Medina, Lucas Alessandria y Pablo Calandria.
El quinto club de su carrera fue Gimnasia de La Plata donde recuperó su nivel y formó una buena dupla ofensiva con Claudio Enría.