Participa en la fundación de la Sociedad Antropológica Española (1864). En (1865) el cólera enluta las calles de Madrid y entra a formar parte de la Asociación de Amigos de los Pobres.
El actual comandante en jefe del Ejército, general Juan Miguel Fuente-Alba, señaló que ese crimen «enluta al Ejército y a todos sus integrantes» y repudió «a todos los partícipes en este cobarde asesinato, especialmente a los militares que lo consumaron.
Al final, la tragedia enluta a ambas familias, pero en medio del dolor, emerge una Isabel Blanco, rica y poderosa, dispuesta a ser feliz con el gran amor de su vida: Daniel Meléndez.
Para 1992 la formación queda conformada por: Douglas Bastidas, como vocalista; Troi Alvarado, en el bajo; Alfonso Vélez, en la batería y Alberto Vicuña como tecladista, mientras que la muerte del padre de Troi enluta a la banda.
Poique pa mí es una puñalá trapera que me dan una pluma que le jurguen con mala intención a la que a mí me esteta to lo que a un hombre le enluta er corazón, y tan es asina, que la otra tarde que la vi yo la mar de cavilosa y me enteré de que se había trompezao con la Rosarillo en ca de la Pechugona, como yo me comí la partía del porqué estaba ella tan de malito encare, le juré que o perdía yo jasta el segundo apellío o tenía ella, antes de que gorviera a crecerle el pelo a los maizales, un mantón y unas arracás doble mejores que las que se pone jasta pa dormir la jembra del Chirimollo.
Melancólico rüido Del mar las olas murmuran, Y fatuos, rápidos fuegos Entre sus aguas fluctúan. El majestüoso río Sus claras ondas
enluta, Y los colores del campo Se ven en sombra confusa.
José de Espronceda
IV Te abanicarás con un madrigal que diga: en amor el olvido pone la sal V Te pintaré solitaria en la urna imaginaria de un daguerrotipo viejo o en el fondo de un espejo, viva y quieta, olvidando a tu poeta VI Y te enviaré mi canción: “Se canta lo que se pierde”, con un papagayo verde que la diga en tu balcón VII Que apenas si de amor el ascua humea sabe el poeta que la voz engola y, barato cantor, se pavonea con su pesar o
enluta su viola; y que si amor da su destello, sola la pura estrofa suena, fuente de monte, anónima y serena.
Antonio Machado
Que las nubes de orobias blandamente se exhalen de las urnas cinceladas, y embalsamen de aromas el ambiente como si lo habitasen bellas Hadas; que en cerrado pensil ninfas ufanas te brinden con su plácida terneza; que excedan a las mágicas sultanas de las mil y una noches en belleza; tú sacas del delirio de los gustos hastío y sinsabor, sierpes dolosas; y la sombra más negra de los sustos te enluta vaso y flor, festín y hermosas.
Tan en calma y tan sombría como la noche que enluta la esquina en que desemboca una callejuela oculta, se ve de un hombre que guarda la vigilante figura, y tan a la sombra vela que entre las sombras se ofusca.
¿Y quién ha de dormir, si está presente Del ofendido Dios omnipotente La eterna maldición? ¿Si enluta nuestros pasos, nuestra vida, Y con llama feroz, desconocida, Nos quema el corazón?
Una nube de pálida tristeza Cubre su faz y enluta su persona; Mas se anima la súbita fiereza Y con un mago suyo así razona: -«Dormido sobre un trono conquistado Me despierta el silbido de huracanes; El sueño huyó y el trono ha vacilado Y por sol me ilumino con volcanes.
En duelo universal naturaleza se despide de aquel que la fecunda: triste el cielo se enluta, gime el viento, el mundo eleva unísono lamento.