Los encapuchados exigieron a los pasajeros que apoyaran la frente en el asiento delantero y no la levantaran porque el avión iba a hacer un aterrizaje de emergencia.
20 de enero de 2006: Asalto de unos encapuchados que agreden a trabajadores y clientes y lanzan esprai a Gustau Muñoz que se encontraba allí.
Se trata de una de las procesiones con mayor número de pasos de la región, durante esta noche desfilan por las calles del Burgo: Soldados romanos, cornetas y tambores, cruz procesional, estandarte de la Cofradía, encapuchados de la Cofradía, niños hebreos y los pasos "Entrada de Jesús en Jerusalén", "Santa Cena", "Oración en el Huerto", "Beso de Judas", "Flagelación del Señor", "Jesús atado a la columna", "Coronación de Espinas", "Ecce-Homo", "Jesús de Medinaceli", "Jesús con la cruz a cuestas", "Caída de Jesús", "La Verónica", "La Crucifixión", "Cristo de la Luz", "Virgen Dolorosa", "Descendimiento de Cristo", "La Quinta Angustia", "La Piedad", "Santo Sepulcro", "Virgen de la Soledad" y cerrando la comitiva la Banda de Música.
El problema llegó a mayores cuando apareció un video de un cuestionado grupo de encapuchados amenanzando con crear una guerrilla, desencadenando una preocupación general.
Los días 24 y 25 de julio cientos de furibundos eferregistas, muchos encapuchados, sembraron el caos en la Ciudad de Guatemala, atacando con bombas incendiarias medios de comunicación, apaleando periodistas, levantando barricadas en arterias principales y sitiando el Palacio de Justicia y las zonas 9 y 10, que nunca habían sido afectadas por este tipo de disturbios.
Luego, en represalia por el asesinato de 215 uniformados asesinados entre abril y julio de 1990, escuadrones de encapuchados ligados a las autoridades emprendieron "Operaciones de limpieza" en las comunas y dieron muerte a decenas de jóvenes.
En San Luis Potosí, se celebra en el viernes de dolores, la llamada Procesión del Silencio, donde distintas cofradías de penitentes, desfilan encapuchados por calles aledañas al centro histórico, recorriendo las Iglesias principales como la Catedral y la Plazoleta del Carmen, esta marcha silenciosa y majestuosa, es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El 6 de mayo de 1998, fue asesinado por ETA cuando salía para ir a trabajar a su despacho municipal; los encapuchados de ETA le esperaban para dispararlo y horas después falleció.
Aproximadamente a las 23:30, seis individuos armados y encapuchados entraron al edificio luego de bajar de dos vehículos, dispararon con sus fusiles a los asistentes sin mediar explicación.
Queriendo convertirlos en ellos, los mutantes quieren meterlos en su estanque de desechos tóxicos para que Leela, Fry y Bender sean mutantes.Cuando estaban escapando de los mutantes,entraron a una vieja casa abandonada donde había fotos de la vida de Leela como si alguien la espiaba, y entre esas cosas,estaba la carta que tenía Leela cuando la dejaron al orfanato,justo después los mutantes los atraparon.Pero antes, unos mutantes encapuchados, les dicen a los demás que simplemente los echen y ellos suben pero Leela no lo hace porque quería investigar todo.
Los vigilantes e ingenieros de CNI que se encontraban en ese momento en la cabina de monitoreo de las instalaciones, relatan que cerca de las 2 de la mañana empiezan a subir unas camionetas, de las cuales se bajan unos "encapuchados" que amenazantes, les abren la puerta a golpes, los tiran al suelo y los esposan de manera violenta.
La escena en la que Peter y Cleveland del pasado son perseguidos por el Ku Kux Klan hace referencia a la película Mississippi Burning. En la misma escena, Peter confunde a los encapuchados con fantasmas para asombro de Cleveland.