El paciente puede adoptar diferentes posiciones como: Decúbito supino: Esta posición permite la exploración abdominal sin tener que movilizar de nuevo al paciente y permitiendo un acceso sencillo al periné y a la región anorrectal. En muchos pacientes encamados es la posición más sencilla y no resulta tan violenta para el paciente.
Medias antiembolias: Para prevenir la formación de émbolos y trombos-Prevención de Trombosis Venosa Profunda especialmente en los pacientes que han sido sometidos a cirugía o en aquellos que se hallan encamados o si el paciente presenta un alto riesgo de tromboembolismo venoso.
La SSA cuenta en la cabecera municipal con un Centro de Salud tipo B, que presta los servicios de Consulta externa, primeros auxilios, atención a partos y área de observación, y cuenta para esto con un consultorio, área de rayos X y ultrasonido, un laboratorio que está en desuso, un área de trabajo de parto y área de encamados con 5 camas para observación, un núcleo de baños y área de oficinas.
En las úlceras por presión, que se producen en los pacientes encamados con mal tratamiento global y pocos cambios posturales, puede usarse una irrigación de solución de metronidazol para combatir las bacterias anaeróbicas que causan el mal olor de estas úlceras.
Entre sus dependencias se encuentran aulas, aseos, tutorías, “Sala Multisensorial”, Gimnasio, Aula de informática, dormitorios, baños, comedores, salas de juegos, consultas, control de enfermería, habitaciones de encamados, habitación de “aislamiento”, sala de curas, sala de fisioterapia, sala de terapia ocupacional, administración, cocina, almacenes, lavandería, patios de recreo, jardines, etc… Se inauguró en 1889 “destinado a albergar a obreros solteros, o viudos, sin hijos menores de edad, que por un accidente desgraciado hayan quedado absolutamente inválidos para el trabajo”, tenía por tanto carácter benéfico, sirviendo de residencia a inválidos adultos, pero sin componentes rehabilitadotes ni educativos.
Como equipo con características especiales se presentó un aparato, el Zonarc, que realiza una auténtica zonografía panorámica con el paciente en decúbito, lo que lo hacía muy útil en pacientes encamados y, por tanto, de aplicación en politraumatizados.
Además, la pauta de administración oral es incómoda para muchos pacientes y se hace imposible llevarla a cabo en enfermos encamados de forma transitoria o prolongada.
Lo mismo habría que decir respecto al tratamiento de cuidados paliativos o de pacientes encamados, que suelen fallecer debido a complicaciones respiratorias propias de una situación prolongada de decúbito e inmunodepresión.
Estos equipos pueden ser específicos y atender solo enfermos avanzados y terminales o atender también enfermos con patologías que les permitan vivir en sus domicilios, como los pacientes ancianos con enfermedades crónicas o pacientes encamados por diversos motivos.
Se sabe que en humanos, los periodos prolongados de inmobilización, como el caso de los encamados o los astronautas volando en el espacio, causan una debilidad una atrofia muscular.
Debido a sus propiedades anticatabólicas y de mejora de la utilización proteica, se utilizan en el tratamiento de quemados, encamados u otros pacientes debilitados para prevenir la atrofia muscular.
Tracy (1878-1928), mientras trabajaba con pacientes ortopédicos encamados se dio cuenta de los beneficios de la ocupación para aliviar la tensión nerviosa y permitir a estos pacientes soportar el encamamiento.