Para obtener velocidades mayores, una turbina de gas impulsa los árboles mediante una caja de transmisión de conexión cruzada; para velocidades de crucero el sistema de transmisión de la turbina se desconecta mediante embragues.
Al virar, los embragues que unían los cardán se soltaban, un motor aumentando su velocidad y el otro reduciéndola, virando hacia el lado opuesto del motor que iba más rápido.
Los electroimanes son los componentes esenciales de muchos interruptores, siendo usados en los frenos y embragues electromagnéticos de los automóviles.
Algunos F3 llegaron a disponer de control de tracción, cajas de cambio específica, doble rampa de inyección distribución en titanio, embragues de carbono, cableados de calidad aeronáutica.
Sólo la marina real británica mostró algún interés en el utilitario — como un vehículo para su uso en la cubierta del portaaviones En un nuevo intento de hacer algo por el ejército, unos Mokes con tracción fueron hechos para la incorporación de un segundo motor y una transmisión en la parte trasera del vehículo con los embragues vinculados.
El grupo PSA Peugeot-Citroën utiliza en algunos modelos una llamada CMP (C ambio M anual P ilotado), aunque ahora esa nomenclatura se ha reemplazado por la ETG, que sigue el mismo concepto. Al encender el motor, se encuentran todas las marchas desacopladas y los embragues acoplando el giro del motor.
Suponiendo que es seleccionado el modo automático, el sistema electrónico acciona ambos embragues y coloca la primera marcha. Al dejar de pisar el pedal de freno, el mando de los embragues acopla parcialmente el correspondiente al eje de marchas impares, produciendo el movimiento del vehículo en primera marcha, al pisar el acelerador va cerrando completamente el embrague impar, al mismo tiempo, va colocando la segunda marcha en el conjunto de marchas pares.
Tuvo que hacer frente a la conflictividad laboral como consecuencia del cierre de las factorías La Molinera (conservas) y principalmente Valeo (embragues).
Inicialmente el motor diésel o gasolina y el eléctrico, separados por embragues, estaban en el mismo eje e impulsaban el propulsor.
Esta transmisión desarrollada por Getrag, tiene un sofisticado sistema electrónico que cada uno de los dos embragues gestiona un número de marchas.
Las aceñas eran molinos harineros de agua, que se hacían en el mismo cauce de un río, de modo que la fuerza de la corriente movía directamente una rueda hidráulica vertical de paletas (ruedas vitrubianas), que a través de un sistema de engranajes (catalina y linterna), y de embragues, transmitían el movimiento de giro del eje horizontal de la rueda al eje vertical de una piedra de moler.
Por lo general, había un rodezno por cada juego de piedras de moler (las muelas), pero de éstas podían haber hasta dos pares, para lo cual se disponía de un sistema de embragues para permutar la funcionalidad de los dos juegos de piedras (cualquiera, los dos, o ninguno).