Ganó una exhibición en el Girton College de Cambridge donde disertó sobre ciencias naturales, incluyendo botánica y zoología, recibiendo su grado de maestría en 1929.
Cuando cerró la escuela Karlschule en 1794, lo nombraron profesor de filosofía en Stuttgart Gymnasium Illustre donde enseñó hasta su muerte el 5 de junio de 1808. Disertó vehementemente sobre la distinción entre materia y forma de pensamiento, e insistió que la filosofía debería considerarse pensamiento en sí misma, pensamiento puro, la base de la posibilidad de ser.
Entró a formar parte de ella en 1915 ocupando el sillón B, y, en su recepción, disertó sobre la lengua clásica y el espíritu moderno.
Campbell disertó frecuentemente en Pacifica, una escuela privada que apoya el trabajo de posgrado en mitología y psicología profunda.
Al fin, Miguel, bromeando, entabló la conversación lírica, la que naturalmente fluye en la soledad cuando escucha una mujer. Habló de amores, de cosas pasadas;
disertó sobre lo que forma el único atractivo real y poderoso de la existencia.
Emilia Pardo Bazán
En 1936, el doctor Ferreiro ocupó la tribuna de la Junta de Historia y Numismática Americana en Buenos Aires y disertó sobre Filiación Histórica de las Juntas de Gobierno de 1810.
Sin ser veinte de julio se dejó arrebatar de la elocuencia a propósito de mi caída;
disertó sobre las grandezas humanas poniendo verdes a las gentes orgullosas; y, al fin se planta en pie, toma en su siniestra su bastón de guayacán, levanta la diestra a la altura de su cara como manecilla de imprenta, y como quien resume, se encara conmigo con aire patético, y dice: -Sí, mi amiguito: todo el que quiere volar, como usted...
Tomás Carrasquilla
Su estancia en Berlín comenzó con un desafortunado error: estando la mayoría de sus colegas casados, y aconsejado por sus esposas de que era la única manera de estar contento, se casó; su esposa murió pronto, y la unión no fue feliz. Lagrange era el favorito del rey y frecuentemente disertó sobre las ventajas de una regularidad perfecta en la vida.
Desde 1956, al asistir en Buenos Aires las conferencias de dos destacados economistas de la escuela austríaca, Friedrich Hayek y Ludwig von Mises, se sintió influenciado por sus planteamientos de liberalismo económico. En 1988 fue invitado a España por la Generalidad de Cataluña y disertó sobre la economía en la Cámara de Comercio.
Invitado especialmente por las autoridades de la Sociedad Rural Argentina para participar de la 124º Feria Rural de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional en Palermo; en la que la Provincia ganó el primer premio con un imponente stand por medio del cual se está promocionando el potencial productivo y turístico del Chubut. Disertó en la Universidad de Bolonia donde asistieron el presidente de la UIA, embajadores de distintos países y personalidades destacadas de nivel internacional.
Dicho lo cual sin resollar y con visible emoción, don Pelegrín, como de costumbre, disertó sobre la sencillez de las costumbres de sus tiempos, afanándose por convencerme de que eran mucho más recomendables que las nuestras, con la cual intención, asegurándome que la historia de los hombres de entonces, socialmente considerados, era, plus minusve, una misma en cada categoría, trazóme de la suya lo que ad pedem literae voy a copiar: -A los diez y siete años -dijo-, había terminado yo la escuela; sabía las cuentas hasta la de cuartos-reales, y tenía una forma de letra que, como decía mi maestro, se escapaba del papel.
Sócrates disertó dentro de la prisión, y habiendo quien le ofrecía la fuga, no quiso salir, antes que se quedó por tal de hacer perder a los hombres el miedo de dos cosas gravísimas: la muerte y la prisión.