Los dos acorazados clase Andrea Doria fueron desguazados en 1956, mismo final que tuvieron los franceses Lorraine, en 1954, Richelieu, en 1968, y Jean Bart, en 1970.
Todos destruidos o desguazados.: 274 carros Khalid recibidos entre 1981-1985 y 90 MK5/5 procedentes de Irak.: 175 unidades recibidas en 1976, 45 en 1989, 20 en 1995, 17 almacenados en 2000.: 27 carros recibidos entre 1981 y 1985.
El quinto C-74 fue construido para servir como prototipo para el C-124 Globemaster II, que utilizó la misma ala y deriva del C-74, pero con un fuselaje mucho mayor. Todos los C-74 supervivientes fueron desguazados en los años 1960 y 1970.
En los años 50 se incorporaron dos vagones cerrados del tipo "J" de 10 toneladas de MMA, con sus ejes estrechados a 1.000 mm y el apartado de tracción y choque adaptado para su remolque por los automotores suizos. Estos vagones dejaron de utilizarse con regularidad en los años 70, siendo desguazados a comienzos de los años 80.
De las 42 conversiones, 36 fueron enviadas al AMARC o desguazados, tres se perdieron en accidentes y cuatro están actualmente expuestos.;En inglés - EF-111 EF-111A Raven EF-111A Raven
Muchos de los dreadnoughts fueron desguazados tras la Primera Guerra Mundial bajo los términos del Tratado Naval de Washington, pero varios de los más modernos super-dreadnought continuaron en servicio hasta llegar a combatir en la Segunda Guerra Mundial.
Fue privatizada a fines de los años '80, cambiando su nombre a ALFA (Aerolínea Federal Argentina), que muy poco tiempo después, desapareció. Los aviones fueron desguazados en Buenos Aires, probablemente en Morón.
Los Tu-154 fueron retirados del servicio regular en 2010, actualmente solamente se utilizan los Tu-154M en vuelos charter, los Tu-154B fueron desguazados.
Estos aviones empezaron a ser retirados en 2006, empezando por la serie B2, en 2008 se empezaron a retirar los de la serie M, terminando el proceso en 2010, con un últimos vuelo de un Tu-154M entre las ciudades de Ekaterimburgo y Moscú. Muchos de estos aviones fueron desguazados, otros fueron vendidos a otras aerolíneas o transferidos a filiales de Aeroflot.
A partir del cambio de nombre a Diurno, estos servicios entraron en un profundo declive: se eliminaron los coches Guardería y los Superreclinables, el Autoexpreso dejó de existir a pesar de su elevada demanda, se comenzaron a suprimir recorridos y a ofrecer cada vez menos plazas en los trenes incluso en los de más alta ocupación, se eliminaron los coches 1ª Clase y los Restaurante; y el escaso cuidado al que se sometió a estos vehículos en los últimos años, el precario mantenimiento, y a la priorización de la alta velocidad frente a cualquier otro sistema de transporte por ferrocarril, han hecho que a día de hoy muchos de los coches hayan sido desguazados o abandonados en estaciones; otros han sido vendidos o transformados a Serie 2000.
No hay antecedentes de He 177 intactos después del fin de la guerra (todos los He 177 capturados así como el prototipo He 274 en Francia, fueron desguazados a finales de la década de 1950) lo que dejaría a los posibles Greif hundidos como los únicos posibles supervivientes pero no se ha descubierto ninguno hasta la actualidad.;Bibliografía Chant, Christopher.
Algunos de sus Tu-154B2 fueron transferidos a la Fuerza Aérea de Turkmenistán, mientras que los demás fueron almacenados y desguazados.