Entre estas circunstancias hay que señalar: el genocidio ruandés de 1994 que produjo flujos migratorios que desestabilizaron el equilibrio geopolítico del este del Congo...
Esparta y Atenas, a pesar de su reciente enemistad, lucharían juntas contra los persas. No obstante, Esparta sufrió una serie de maquinaciones internas que desestabilizaron su situación.
Si estos organismos «pacedores» aparecieron en la misma época en la que empezaron a declinar los organismos ediacáricos, se puede sugerir que los «pacedores de bacterias» desestabilizaron el sustrato microbiano, causando como mínimo un desplazamiento de los organismos del biota edicárico o perturbando hasta tal punto el ecosistema, que condujera a su extinción.
Las autodefensas tuvieron que financiarse ahora no contra las guerrillas sino contra grupos comandados por un capo, tuvieron que entrar con las mismas fuentes de financiación de los grupos a los que estaba combatiendo, resistiendo divisiones y facciones que desestabilizaron el orden e inevitablemente llevaron a plantear nuevas estrategias.
Las grandes insurrecciones de Juan Santos Atahualpa en la selva central (1742–1756), la del curaca José Gabriel Condorcanqui o Túpac Amaru II, en 1780 y la continuación de ésta por Túpac Katari en el Alto Perú desestabilizaron el orden colonial y determinaron severísimas represiones de parte de las autoridades.
Se ha propuesto identificarlos con los Sherden, uno de los pueblos del mar que desestabilizaron Egipto y otras zonas civilizaciones antiguas hacia el siglo XII a.
La relativa autonomía de Gotinga se fortaleció aun más bajo el gobierno del sucesor de Otón I, Otón II "el Tuerto", especialmente porque la línea de la Casa de Welf de Brunswick-Gotinga se extinguió con Otón II, y las cuestiones resultantes en torno a su sucesión después de su abdicación en 1435 desestabilizaron la aristocracia regional.
Las reformas de los setenta desestabilizaron el sistema de escuelas basada en hospitales y trasladadas al sector educativo terciario, llamadas politécnicas y universidades.
Algunas de ellas, como la denominada Revuelta del Arroz, desestabilizaron y derrocaron al gobierno de turno, quebrando la economía y la estructura social japonesas.
Fue entonces cuando el gobierno de Estados Unidos inició la «Operación Ciclón» en el contexto de la Guerra Fría, suministrando armas y una amplia financiación a los rebeldes islámicos muyahidines que desestabilizaron el país hasta tal punto que menos de un año después el Consejo Revolucionario solicitó la intervención del Ejército Soviético.
Durante los años 1950, el vigilante del castillo, Roger Lhomoy, empezó a excavar numerosos subterráneos que desestabilizaron el montículo y provocaron fisuras en la Torre del homenaje.
Las intervenciones militares sirias (en 1976) e israelíes (1978 y 1982) desestabilizaron aún más el país: como consecuencia de la invasión de 1982 la OLP fue expulsada a Túnez, creando un vacío de poder que condujo a un recrudecimiento de la guerra civil.