La Crónica es importante porque acoge hechos que los demás historiadores no tocaron o pasaron interesadamente por alto, así como por su pretendida objetividad y porque el autor muestra ser testigo presencial de muchos hechos de guerra; sin embargo es cierto que ensalza a la reina Isabel por encima de su marido y denigra a Juana la Beltraneja.
Reina es engreída, vanidosa y ambiciosa, da mucha mala vida a su padre porque denigra ser pobre, lo que anhela es casarse con un hombre rico, por eso se llena de envidia cuando conoce al novio de Tere.
Entre los cambios que denigra, están la falta de formalidad y la simplicidad en el culto, prefiriendo en su lugar "la belleza y majestad, música y vestimentas maravillosas." Williamson considera a la iglesia Católica tras el Vaticano Segundo como demasiado abierta hacia otras religiones, y considera el Ecumenismo un error.
Al tenerla en frente suyo, consuela a su nuera diciendo que la culpa de la guerra la tenían los dioses; Helena, luego, se denigra a sí misma y contesta las preguntas que Príamo le realiza sobre la identidad de los caudillos que llegaba a ver desde la torre: en primer lugar describe a Agamenón, en segundo a Odiseo, en tercero a Ayante y en cuarto a Idomeneo, y se extraña de no ver a sus consanguíneos Cástor y Polideuces, de los que no tenía el conocimiento de que ya habían muerto en su Lacedemonia natal.
Borat trajo a su hijo Hooeylewis, y a su esposa a Inglaterra en un intento de vender a su niño a un tal "travestí" de nombre Madonna. Borat denigra a judíos, gitanos, homosexuales y mujeres.
Judío él mismo, Rathenau denigra de los malos judíos que no quieren integrarse, refiriéndose a ellos como "una banda de extranjeros vestidos de manera demasiado extravagante, que hacen banda aparte".
Un alma bien intencionada a la que Annagramma denigra constantemente, debido a su trabajo con cerdos y a que dice 'Umm' demasiado.
Justifica el dedicarse a la matemática pura con el argumento que su inutilidad significa que no podría ser abusada para causar daño. Por otro lado, Hardy denigra a la matemática aplicada, describiéndola como "fea", "trivial" y "aburrida".
Demanda de programa televisivo "Pare de Sufrir" En el 2006, la Iglesia Oración Fuerte al Espíritu Santo mandó una carta a Televisora Nacional (Panamá), en la que manifestaba su descontento con La Cáscara por el segmento Pague por sufrir, manifestó que "hace insinuaciones injuriosas y calumniosas" y "denigra el llamado espiritual de salvación que llega a las familias panameñas con el programa Pare de sufrir".
En el año 2004 se unió al músico de hip hop y electrónico Brian Kenny para formar la pareja artística Superm, nombre con el que firman exposiciones conjuntas y otras actividades artísticas, como las que engloban bajo el título Wigger, palabra despectiva que, en jerga, significa White nigger (negro blanco), con la que se denigra a los jóvenes blancos que en Estados Unidos imitan la cultura urbana propia de los negros, como la música hip hop.
Johan empieza a gritar que la gran sangre ya no existe y en eso se le aparece el conde quien se ríe en su cara, después de esto deja inconsciente a Johan de un solo golpe, éste va donde Mandril quien estaba siendo electrocutado (los cables le pasaban electricidad y el agua aumentaba la potencia) y golpeado brutalmente. Éste lo denigra y lo acusa de asesino ya que se aprovechó de unos pobres civiles cuando era militar.
Los chistes son uno de los mecanismos y pretextos más comunes de acoso o violencia verbal en la escuela (bulling) o el trabajo (mobbing) y a través de redes sociales Internet (el llamado ciberbulling), usado por los abusivos para imponerse sobre los acosados haciendo referencia a ellos usando chistes tendenciosos hostiles o agresivos al contener expresiones ofensivas incorporadas a una situación graciosa que los humilla o denigra.