Sucesos Trascendentales El 16 de agosto de 2014 la comuna de la ciudad decidió demoler varias casillas y salones comerciales que se encontraban en un espacio verde, específicamente en zona de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, esto creo un escándalo en todo el país, porque la comuna no tenía ningún amparo judicial para proceder a la demolición, tanto así que propietarios de un Shopping también ubicado en la misma area verde consiguieron un amparo constitucional de no demoler ni de innovar en la zona.
Los templos que así cerraron fueron declarados «abandonados», y el obispo Teófilo de Alejandría inmediatamente destacó en la solicitud de permiso para demoler un lugar y cubrirlo con una iglesia cristiana, un acto que debió recibir aprobación general, puesto que mitreos formando criptas de iglesias, y templos formando los cimientos de iglesias del siglo V aparecen por todo el Imperio Romano.
Algunos historiadores del arte fueron llamados para demoler esta reconstrucción y que las ruinas de la puerta original puedan estar expuestas a la vista del público.
La futura Facultad de Ingeniería fue diseñada por Mario Roberto Álvarez en 1967, y su planteo radical proponía demoler casi todos los antiguos edificios de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias Exactas ubicado en el Paseo del Bosque, para crear una serie de torres modernas conectadas en altura por pasarelas y puentes de hormigón armado.
El puente sobre el Rin en Remagen se hizo famoso también durante la Segunda Guerra Mundial –se rodó una película con el nombre homónimo El puente de Remagen –, cuando la Wehrmacht no pudo demoler el puente a tiempo, permitiendo sorprendentemente a las tropas aliadas establecer una cabeza de puente en territorio alemán.
El gobierno de Ríos fue amplio en esta materia, dio un énfasis especial en Obras Públicas, entre estas está la creación de emblemáticos puentes, entre estos el Puente Huaquén que fue muy difícil de demoler en el 2009 y se debió dinamitar dos veces.
Si la Asamblea de Propietarios, después del siniestro, resuelve por el voto de no menos del 75% de las unidades inmobiliarias, que representen a su vez, no menos del 75% del valor de la propiedad horizontal, tal como aparece en la Tabla de Valores y Porcentajes del Reglamento de Copropiedad, demoler el resto de la edificación y limpiar los escombros o dividir o vender el terreno, el monto de la indemnización del seguro se dividirá entre los propietarios en la proporción en que hubieran concurrido el pago de las primas correspondientes.
¡Qué desencanto! Así debían
demoler las construcciones inservibles para erigir en sus escombros palacios nuevos a la verdad. Esperemos que algún día todos los edificios que pueblan la ciudad, sean tan bellos por dentro como por fuera...
Antonio Domínguez Hidalgo
Marcos de Veintimilla, Cura beneficiado del Pueblo de Manú, autorizo y mando se proceda a demoler la actual población y trasladarla a los sitios mencionados, debiendo intervenir en esta traslación, para el mejor efecto, ordenanza y armonía de dichos indios, la persona o personas de la Villa de San Antonio de Zaruma, que legalmente quedan comisionados según consta "en este" Auto.- Cítase al Cacique o Caciques de dicho pueblo de Paccha".
En el faro de la biblioteca, un solo y hábil tirador frena el avance de toda la columna durante un largo rato. Para desalojarlo, los cañones de 120 del Prairie deben demoler el edificio.
En 1784 el arzobispo La Reguera prohibió la romería y mandó que se acabase de
demoler la capilla, dejando sólo, como recuerdo del sitio en que existiera, el arco de la puerta y una cruz de madera en memoria de la que colocó Pizarro.
Ricardo Palma
Promover la democracia es impulsar el desarrollo. Consideramos urgente demoler los hábitos de conformismo y las rutinas que frenan la movilidad económica y social.