A raíz de la paz, se le adjuntó a una comisión internacional para demarcar la nueva frontera entre el Imperio ruso y el Imperio otomano en Besarabia. Continuó la topografía, demarcando la frontera en Asia Menor.
Según la leyenda, el rey Otakar II de Bohemia llegó al pueblo en 1255 y lo elevó al rango de ciudad, demarcando la línea que seguiría la muralla de la ciudad.
De estas tierras adyacentes se disponen tres, o zonas que están rodeadas por murallas, dispuestas en forma de espiral en sentido contrario a las manecillas del reloj, demarcando los territorios usando el.
Otras características físicas varían según el hábitat, los ejemplares de los bosques son notablemente más grises que sus ejemplares de las zonas abiertas, que suelen tener colores más castaños. Es monógamo y territorial; proclama su domino con aullidos, demarcando 1 km con su orina.
En razón de esta divergencia, en febrero de 1930 no se continuó demarcando la frontera y se tomó la decisión de llevar el problema a las cancillerías para que pudiera ser resuelto por estas de común acuerdo.
En las anteriores ediciones el límite terrestre Chile-Perú se dibujaba como la prolongación del arco que une los primeros hitos hasta que este toca al mar; pero en la edición de 1998 la línea curva al llegar al hito I deja ya de continuar en dicha orientación curvilínea hasta alcanzar el borde marítimo, pues a partir de ese hito prosigue hacia el oeste sobre el paralelo de dicho hito y así cruza la ribera costera, continuándose luego ya en el océano demarcando también con dicho paralelo las aguas territoriales de ambos países.
Ya con concejo propio, sostuvo pleitos Armuña y el marqués contra la entonces villa de Guadalajara por los mojones con su sexma de Renera, lo que obligó a dictar sentencia el 4 de agosto de 1434 al juez real Andrés González del Castillo, demarcando los linderos.
Fuera de estas grandes extensiones sucesivamente explotadas por encomienda real como haciendas de ganado, se desarrollaron vernáculamente varios poblados originados por criollos libres que fueron demarcando propiedades cercanas a fuentes de agua necesarias para el desarrollo de pequeñas explotaciones agrícolas y artesanales como La Trinidad, El Chequén, El Sauce, La Quebrada, Viluco y Marchán.
Inflorescencias ripidios de pocas flores, axilares o dispuestas en las axilas de las hojas caídas, o caulifloras, pedicelos con una bráctea diminuta, yemas esféricas; sépalos valvados; pétalos 6, valvados, subiguales, carnosos, ovados a redondeados, pétalos internos en su parte exterior con una quilla angostamente triangular demarcando el traslape; estambres numerosos, conectivos truncado-discoides; carpelos 3–18, estigmas piriforme-ovoides, óvulos 1 ó 4, laterales.
En 1535 se inicia la construcción del templo y convento franciscano de Uruapan por fray Juan de San Miguel, fecha considerada también como la fundación de la ciudad ya que asimismo se hizo la traza urbana demarcando nueve barrios.
Las animitas cumplen la función de memoriales o santuarios populares, que son edificados mayoritariamente con materiales sencillos, en los costados de las carreteras, demarcando con estos monumentos el lugar donde aconteció un accidente automovilístico, en la mayoría de los casos, o bien un asalto con homicidio.
Algunas de las posibles causas que la originan, tanto físicas como psicológicas, son: poseer un concepto propio de poco o nulo atractivo físico; negación al éxito como forma recurrente de frustración que imposibilita al individuo a sentir o comunicar de manera asertiva provocando una situación de desazón que no solo afecta físicamente al mismo, sino su entorno social proyectándose de una manera negligente, acaparadora y poco razonable ante otros puntos de vista demarcando una impotencia interactiva, y afectiva, al placer, al amor y la vida misma de pareja que solo enmarca la convivencia marital; miedo al rechazo por parte de la pareja; o dificultades para manifestar sus deseos sexuales, conflictos, rutina sexual, etc.