A mediados del siglo XIX el ocultismo tuvo un período de gran apogeo en Francia, de la mano del cabalista Eliphas Lévi, quien produjo una decena de obras esotéricas de importancia, entre las que se destaca Dogma y Ritual de Alta Magia.
1913: en la Ciudad de México se inicia el movimiento armado conocido como la «Decena Trágica», que culminará con la muerte del presidente Francisco I.
Quedan una treintena de manuscritos miniados del Comentario del Apocalipsis redactado por Beato en la Abadía de Santo Toribio de Liébana en 776, 784 y 786. De ellos, veinticinco están completos, veintidós tienen imágenes, pero solamente una decena pueden considerarse como antiguos.
Las varillas comenzaron a fabricarse con una inclinación del orden de 65º, de modo que los triángulos que debían sumarse quedaran alineados verticalmente. En este caso, en cada casilla de la varilla se consigna la unidad a la derecha y la decena (o el cero) a la izquierda.
Los autores logran imprimir una decena de publicaciones colectivas y una treintena de plaquettes individuales, así como una serie de octavillas dirigidas a los escritores comprometidos con la prensa colaboracionista o a aquellos otros que pretendían situarse al margen de la situación sociopolítica del momento.
Jaén- España Feria de San Pedro, última semana de junio al 29 de junio (Día de San Pedro) - Zamora - España Feria Colombina, finales de julio, principios de agosto - Huelva - España Feria de Septiembre - Murcia - España Feria de la Virgen del Mar (dentro de la última decena de agosto) - Almería - España - México Feria de Huamantla, Tlaxcala, México.
En España se puede estudiar Biblioteconomía y Documentación en más de una decena de universidades; con la adaptación a Grado con el nuevo plan de estudios Bolonia, el nombre de la titulación pasó a denominarse Información y Documentación.
A la caída de Porfirio Díaz, fue elegido diputado local y colaboró en la pacificación de los yaquis. Al suscitarse la Decena Trágica, formó parte del grupo que acompañó a Madero del castillo de Chapultepec al Palacio Nacional.
Sender Crónica del alba. En la década de 1980 participó en una decena de películas, sin mayor notoriedad. En esta época se dedica principalmente a su gran pasión: la pintura y la escultura en bronce y mármol, donde gana dinero en sus exposiciones.
En España, el Kendo llegó en la década de 1970,y no fue hasta la década de 1980 cuando las escuelas comenzaron a ser importantes, en parte debido a las películas de artes marciales, y el anime japonés muy populares en esa época. En España existen algo más de una decena de escuelas, algunos ejemplos son: -Kenwakai Madrid -Zanshin Madrid.
La película ganó en 1994 una decena de premios, principalmente alemanes y daneses, entre los que destacan varios Robert, el Bayerischer Filmpreis, el Deutscher Filmpreis o Lola de Oro y un Coral en el Festival de Cine de La Habana.
Si bien regaló muchos de sus microscopios a sus allegados, nunca vendió ninguno. Se estima que solamente una decena los microscopios que construyó se conservan en la actualidad.