El occitano antiguo también conservó un sistema parecido, así como el retorromano, que lo perdió hace unos 100 años. El rumano aún preserva un separado genitivo-dativo con vestigios de un vocativo en las voces femeninas.
Observe cómo el pronombre personal de primera persona me cubre una variedad de funciones gramaticales: Como caso acusativo para un complemento directo:: She bit me! (Ella me mordió.) Como caso dativo para un complemento indirecto:: Give me the rubber hose!
Existen siete casos, como en los demás idiomas eslavos (excepto macedonio y búlgaro) que son nominativo, genitivo, dativo, acusativo, instrumental, locativo y vocativo y dos números: singular y plural (aunque quedan algunos restos de un número número dual).
463.- A los que, por pródigos o disipadores, han sido puestos en entredicho de administrar sus bienes, se dará curador legítimo, y a falta de éste, curador dativo.
Cuando el tutor testamentario esté impedido temporalmente de ejercer su cargo, y no hay ningún pariente de los designados en el artículo 483. Artículo 496.- El tutor dativo será designado por el menor si ha cumplido dieciséis años.
Artículo 500.- A los menores de edad que no estén sujetos a la patria potestad, ni a tutela testamentaria o legítima, aunque no tengan bienes, se les nombrará tutor dativo.
397.- El juez, para la elección del tutor o curador dativo, deberá oír a los parientes del pupilo, y podrá, en caso necesario, nombrar dos o más, y dividir entre ellos las funciones, como en el caso del Art.
Sirve, pues, la A de preposición, que señala el caso dativo, como A Dios se ha de dar adoración, y tambien al acusativo, como Yo amo a Dios.
Artículo 502.- Si el menor que se encuentre en el caso previsto por el artículo 500, adquiere bienes, se le nombrará tutor dativo de acuerdo con lo que disponen las reglas generales para hacer esos nombramientos.
Hay que tener cuidado con esta diferencia. Los casos del checo son nominativo, acusativo, genitivo, dativo, instrumental, locativo y vocativo.
Entre 2003 y 2004, González Muñoz leyó p a are y p a ane, como maare y maane, dativo singular de 'difunto' y 'monumento' respectivamente.
Cuando un dador y un aceptor reaccionan entre sí, se produce un enlace covalente dativo o coordinado, es decir, un enlace adicional causante de la formación del complejo de coordinación.