Hasta la compra de Jordan, Midland estuvo relacionada con el desarrollo de un chasis con la empresa Dallara, acuerdo del cual no se tienen más datos.
Mientras Lotus, Brabham, McLaren o Scuderia Ferrari hacían de la venta de sus chasis una forma de obtener ingresos para financiar sus equipos de carreras, March tenía como objetivo la venta de modelos, mientras que el equipo de carreras servía de promoción, posteriormente otros como Lola, Dallara o Ralt siguieron el mismo camino.
En el año 1996 y tras la disoluciòn de Autolatina, Martin es convocado por su ex-compañero de equipo Gabriel Furlan, para participar en la Fórmula 3 Sudamericana representando a la Argentina en un proyecto que contara con el patrocinio de la firma YPF. En esa categoría Martin conduciría un Dallara-Fiat, con el que finalizara en la novena colocación.
Sin embargo el equipo fue rebautizado como Andrea Moda Formula aunque seguía utilizando los chasis C4 de Coloni, sustituyendo el motor Cosworth por un Judd y montando una caja de cambios Dallara.
En homenaje a Dan Wheldon, el coche Dallara IndyCar para la temporada 2012 llevará el nombre de Dallara DW12, usando las iniciales de Dan Wheldon como homenaje póstumo al piloto.
Formula 3 Sudamamericana (Berta Renault) 1990: Fórmula Toyota (4º) Japonesa 1990: Fórmula Toyota Japonesa 1992-1993: Fórmula 3 Japonesa- Dallara Honda y Ralt Toyota 1995-1998: Rally Argentino (Renault 18, Mitsubishi Lancer Evo VI - Grupo N-4) 1999: TC2000 (Honda Civic, 10°), Campeonato Provincial y Argentino de Rally con Mitsubishi Lancer Evo VI - Grupo N-4 2000: TC2000 (Honda Civic, 7°), Campeonato Provincial y Argentino de Rally con Mitsubishi Lancer Evo VI - Grupo N-4 2001: TC2000 (Honda Civic, 8°) 2002: TC2000 (Honda Civic, 6º), TC con Ford Falcon (1 victoria - Bahía Blanca) 2003: TC2000 (Chevrolet Astra, 8°) 2004: TC2000 (Chevrolet Astra, 2 victorias, 3°).
El piloto se ausentó dos años y retornó en 2002, ahora como piloto del equipo Oreca acompañado de Olivier Beretta y Pedro Lamy. Llegó quinto absoluto a los mandos un Dallara-Judd de la clase LMP1.
Habiendo abandonado la Fórmula 1, Alesi participó en la Deutsche Tourenwagen Masters (DTM) para la marca Mercedes-Benz desde 2002 hasta 2006, donde consiguió cinco triunfos y dos quintos puestos de campeonato en 2002 y 2003. La Carrera Profesional de Jean Alesi inicia en 1985 con su participación en la Fórmula 3 con el Dallara Alfa Romeo.
Sus inicios como cantante, empezaron en 1956, como cantante de jazz en los bares de Milán, precisamente, en el bar Derby, donde conoce a Giorgio Gaber, Tony Dallara, y Adriano Celentano, quien sería su amigo y compadre, y con los cuales grabó sus primeros discos.
Desarrolló modelos que compitieron en categorías como Fórmula Ford, Fórmula 3, Fórmula Atlantic, Fórmula Nippon, Fórmula 3000 y Champ Car. Cuatro de las empresas rivales de Reynard eran Dallara, Lola Racing Cars, March Engineering y Ralt.
En 2008, el 8C tomó parte en tres carreras de resistencia: las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Nürburgring y las 24 Horas de Daytona. El chasis de la versión de carreras fue fabricado por Dallara.
un Toyota Eagle MK III un Hyundai Coupé un Lola-Buick Dallara Mitsubishi F3 – utilizado por Gabriel Furlán en la Fórmula Renault Argentina Denominado "Desde el 28" un Ford "T" utilizado por F.