Debido a esta variedad, como también a las inversiones extranjeras en las décadas entre 1900 y 1930, el valor de las exportaciones argentinas se triplicó, mientras que el de las importaciones se cuadruplicó, con un gran incremento de las importaciones con inversión extranjera.
Las tierras altas de los alrededores del pueblo sirvieron para una muy rápida expansión del Gran Resistencia, al punto que la población se cuadruplicó entre 1980 y 2000.
En el Diccionario de Madoz (1845-1850) aparece la siguiente descripción: La población se cuadruplicó en el transcurso del siglo XIX, sumando 476 habitantes en 1900.
A todo ello se sumaba el desconocimiento que los funcionarios de la Real Hacienda tenían de la situación de muchos inmuebles, pues el rápido crecimiento demográfico experimentado por la ciudad (de 2.500 casas en 1561 a 10.000 en 1618, la cifra se cuadruplicó) y el ingenio de los constructores de las casas a malicia había hecho que la trama urbana se fuera compactando por la construcción en espacios interiores e intersticiales (huertos, patios, corrales, callejones...), que determinados edificios ampliaran su superficie por derribo de otros preexistentes o agregación de colindantes y que otros la redujeran al ser compartimentados.
La capacidad de producción de paneles solares chinos prácticamente se cuadruplicó entre los años 2009 y 2011, superando incluso la demanda mundial.
Se inició la producción de acetaldehído y se cuadruplicó la capacidad para la de amoniaco, con las nuevas plantas de Ciudad Camargo y Cosoleacaque, lo que permitirá la autosuficiencia en este producto, que se utiliza directamente como fertilizante y constituye materia prima para la elaboración de fertilizantes sólidos de amplio consumo.
El resultado, por supuesto, no hizo más que demostrar hasta qué punto había caído la presa en mis redes: en menos de una hora, su deuda se cuadruplicó.
El valor de la producción ganadera nacional, que en 1964 fue de $ 15,590,000,000.00, se estima actualmente en $ 22,186,000,000.00. La exportación de productos pecuarios fue de $ 565,000,000.00 en 1964 y pasó a $ 2,350,000,000.00, es decir, se cuadruplicó.
La población escolar del Instituto Politécnico Nacional aumentó en este período de 74 mil alumnos a 146 mil. Su presupuesto se cuadruplicó con respecto a 1971, alcanzando mil 957 millones en 1976.
La primera central hidroeléctrica municipal se construyó en 1921 y podía producir 1 MW de potencia, lo que cuadruplicó la cantidad de electricidad en el país.
En 1908 los apoderados de Alfredo Israel logran la concesión de agua de los ríos Diamante y Atuel convirtiendo a la zona en apta para tareas agrícolas, con esto consiguieron darle mayor valor a dichos terrenos los que fueron vendidos a los primeros colonos, en su mayoría inmigrantes que llegaron a la zona proveniente de Francia, Italia y España. La población debido a esto se cuadruplicó.
Para 1842 el Zollverein incluía la mayoría de los Estados alemanes. Dentro de los siguientes veinte años, la producción de los hornos alemanes se cuadruplicó.