La teoría de la información es una rama de la teoría matemática y de las ciencias de la computación que estudia la información y todo lo relacionado con ella: canales, compresión de datos y criptografía, entre otros.
A medida que el oscuro lenguaje hermético de los alquimistas va siendo gradualmente «descifrado», los historiadores van haciéndose más conscientes de las conexiones intelectuales entre esa disciplina y otras facetas de la historia cultural occidental, tales como la sociología y la psicología de comunidades intelectuales, el cabalismo, el espiritualismo, el rosacrucismo y otros movimientos místicos, la criptografía, la brujería, y la evolución de la ciencia y la filosofía.
En 1890 llegaron a manos de Louis Gendron, un historiador militar francés, algunas cartas codificadas que pasó a Etienne Bazeries, del departamento de criptografía del ejército francés.
El Sistema Nacional de Protección y Seguridad Informática está integrado por: Subsistema de Criptografía Nacional Subsistema Nacional de Gestión de Incidentes Telemáticos 3.
Puede, por ejemplo, trabajar bajo la ilusión de que cerrar el código hará que sus sistemas de negocio sean más seguros frente a crackers e intrusos. Si es así, le recomiendo una conversación terapéutica con un experto en criptografía inmediatamente.
Conocimiento libre: Es todo el conocimiento que puede ser aprendido, interpretado, aplicando enseñando y compartiendo libremente y sin restricciones, pudiendo ser urilizado para la resolución de problemas o como punto de partida para la generación de nuevos conocimientos. Criptografía: Rama inicial de las matemáticas y en la actualizada tambien de la informática, que hace uso de métodos y técnicas con el objetivo principal de hacer ilegible, cifrar y proteger un mensaje o archivo por medio de un algoritmo, usando una o más claves.
A primera vista semejan, en efecto, planos, cartas geográficas, etc., pero atentamente examinados, se revelan como representantes del cuerpo humano, de los genitales, etc., y sólo una vez descubierta esta su significación es cuando facilitan la inteligencia del sueño correspondiente (cf. los estudios de Prister sobre
criptografía).
Sigmund Freud
Los sistemas de criptografía asimétrica o de clave pública utiliza dos claves distintas: una de ellas puede ser pública, la otra es privada.
La mayor ventaja de la criptografía asimétrica es que la distribución de claves es más fácil y segura ya que la clave que se distribuye es la pública manteniéndose la privada para el uso exclusivo del propietario, pero este sistema tiene bastantes desventajas: Para una misma longitud de clave y mensaje se necesita mayor tiempo de proceso.
De esta manera, las longitudes de claves en criptografía de curva elíptica pueden ser más cortas con un nivel de seguridad comparable.
Algunos algoritmos y tecnologías de clave asimétrica son: Diffie-Hellman RSA DSA ElGamal Criptografía de curva elíptica Criptosistema de Merkle-Hellman Goldwasser-Micali Goldwasser-Micali-Rivest Algunos protocolos que usan los algoritmos antes citados son: DSS ("Digital Signature Standard") con el algoritmo DSA ("Digital Signature Algorithm") PGP GPG, una implementación de OpenPGP SSH SSL, ahora un estándar del IETF TLS Texto adaptado de la Asimetrica
Los ejemplos prototípicos son las curvas elípticas, que fueron un instrumento fundamental para la prueba del último teorema de Fermat y se usan también en criptografía de curvas elípticas.