Los machos viven en agujeros estrechos, desde los que cortejan asintiendo con la cabeza, saltando fuera del agujero y volviendo a él en una posición vertical; los rivales son amenazados mediante el bostezo, formando pantalla lateral y circular, y si continúan sin alejarse son atacados embistiéndoles y mordiendo.
Aunque la mayoría de los duelos no resulta en lesiones graves, existen registros de fracturas de mandíbulas, fracturas de cuellos, e incluso muertes. Después de un duelo, es común que los dos machos se acarician y cortejan, conduciendo al montaje y el clímax.
Su autoría ha sido discutida, aunque la mayoría de los críticos coinciden en declararla original de Alarcón. Destaca doña Inés, uno de sus mejores personajes femeninos, a quien caballeros de diferentes personalidades cortejan.
Los estudios de comportamiento sexual indican que los machos cortejan a las hembras de las dos especies pero las hembras muestran una preferencia muy acusada por los machos de su propia especie a los que aceptan con facilidad.
Así mismo, otros amigos de la pareja como el Estafador Schigolch, un Atleta y un Colegial cortejan a Lulú sin que ésta oponga resistencia.
Los otros pretendientes que cortejan la bomba incluyen a Oppenheimer y Einstein, los científicos responsables de la creación de la bomba.
Otros personajes pueden ser musculosos, pero sí cortejan previamente sus mujeres y desean mantener una relación afectiva con ellas.
En su interior, la bóveda está decorada por frescos del siglo XVIII, de autor desconocido, que versan sobre escenas del Génesis y paisajes. De este siglo, y de gran valor es también el retablo mayor barroco y los retablos menores que lo cortejan.
Durante los días de intenso calor, en los meses estivales, estos insectos emiten un canto característico con sonoridad de timbre; se trata de los coyuyos machos que cortejan de ese modo a las hembras, con fines reproductivos.
La acción se sitúa en Madrid, en la época del estreno (1934).;Cuadro primero La acción se sitúa en la plaza "Delquevenga", un lugar enclavado en el centro de un aristocrático barrio madrileño "con perspectivas de rascacielos"; en ella hay un bar, un taller mecánico y una floristería llamada "El manojo de rosas", en la cual trabaja Ascensión, una señorita venida a menos, pero orgullosa de su trabajo y posición como obrera. La cortejan Joaquín, un simpático mecánico del taller, y Ricardo, un apuesto señorito metido a piloto.
Su número puede variar con la época del año, dependiendo del clima o de la época de cría En la época de apareamiento las grullas se cortejan con llamadas y danzas, que constan en una serie de saltos y otros movimientos, realizados en círculos.
Los machos de cacatúa colirroja cortejan a las hembras erizando la cresta y las plumas de las mejillas, ocultan el pico, y entonces cantan y se pavonéan, finalizando con un salto y desplegando rápidamente las plumas rojas de su cola hacia la hembra, que con frecuencia responde mordiéndole.