Omar Ramos, editor del diario Milenio comenta que «"Piel morena" (1995) se convirtió en uno de los temas relevantes de su carrera, en parte por su controversial video que mostraba brasieres con grifos de agua, cerraduras y portavelas». De acuerdo con Univision, «Piel morena» es uno de los videos pioneros en coreografiar un baile de paso.
Se podría pensar que el término Tribal Fusion se refiere a la posibilidad de coreografiar e improvisar, ser solista o grupo manteniendo un significativo énfasis en los movimientos y la estética de la danza del vientre tribal.
Adicionalmente son requeridos a realizar rutinas sobre la base de sus elecciones y, desde la temporada 2, participar en una rutina grupal para la cual varios grupos armados al azar, deben demostrar sus habilidades en la elección de la música y comunicarse profesionalmente para armar una coreografía en grupo, siendo ésta, la única etapa del programa en donde los concursantes se deben coreografiar a sí mismos.
Asimismo, el vídeo de la melodía se caracteriza porque Thalía utiliza diversos brasieres con grifos de agua, cerraduras y portavelas y, también fue uno de los pioneros en coreografiar un baile de pasos.
En esta época trabó amistad con el también artista marcial Tang Chia, con el que una década después formaría un tándem para coreografiar escenas de acción.
También se asoció con el grupo de teatro de Inglés en Mumbai, en la coreografía de espectáculos de Bharat Dabholkar y tuvieron la oportunidad de coreografiar un tema musical que dio como título a la película, Roop Ki Rani Ka Choron Raja (1993).
El verano de 2002 Rafael Amargo recibe el encargo del Festival de Teatro Clásico de Mérida de coreografiar la parte flamenca del espectáculo inaugural de aquella edición, Troya Siglo XXI.
Después de eso empezó a presentar sus piezas como solista, además de coreografiar para otros artistas de butoh como Kuniki Kisanuki, Kim Ito, Naoko Shirakawa y Ikuyo Kuroda, al igual que al bailarín de ballet Farouk Ruzimatov.
En los beneficios que tiene un nuevo vídeo de Missy Elliott para coreografiar, y ella no está impresionado con las ideas de Katrina.
Desde entonces, siempre ha presentado un nuevo trabajo en la Bienal. En 1999 fue invitado por el Ballet Nacional de España para coreografiar una farruca, para la obra Oripandó.
Sus talentos más notables en los inicios de Big Bang eran el baile y la coreografía, además ha ayudado a coreografiar una gran parte de los bailes del grupo.
Al coreografiar la escena, se invocan las repeticiones, las variaciones y los contrastes que articulan el ritmo, las figuras del silencio.