En el territorio de Oxamarca, el mejor abastecido por productos de todo tipo de clima, el sitio de la Chocta constituía el punto de concentración económica que requería una capital; concentraba todas las actividades agrarias de Choctapampa al norte, de la Quinua al sur, y de Oxamarca y El Trapiche al noroeste. Por tanto, la Chocta fue un Terminal terrestre en donde convergían todos los caminos que atravesaban el territorio de Celendín.
Donde hoy es la ciudad de Quito funcionaba un centro de articulación en el que convergían los mindalaes, que cotidianamente venían desde tierras de los yumbos del norte (Nanegal), de los yumbos del sur (Alluriquín), de los panzaleos (de Tumbaco), de los Quijos y de los Otavalos.
Por un lado se ubicaba el sistema electrónico en la sala de máquinas, que era donde convergían todas las fuentes de señales (esto facilitaba el timing, ya que se procuraba que el cofre de la electrónica estuviera equidistante de las fuentes de señal) y la consola de operación en el control de realización del estudio correspondiente.
«Hueyotlipan» quiere decir “sobre el camino grande” y proviene de la época prehispánica, cuando los tlaxcaltecas del señorío de Tepectipac y de los demás caminaban desde los peñascos del primero, hasta las tierras llanas de Hueyotlipan, puesto en el que convergían otros caminos que venían desde Cholula, Huejotzingo, Zacatlán, Tulancingo, Tepeculco, Texcoco, Apan y Calpulalpan.
En la parte superior del cuerpo poseía placas óseas que convergían hacia caudal, con una cola delgada, sin porra, con placas y espinas hacia los lados.
Tras replegarse en la ciudad, el Ejército de Chalôns fue rápidamente aislado por los dos ejércitos prusianos que convergían hacia la zona.
Sin embargo, la cultura Copiapó ya era muy fuerte desde al menos el año 1200DC, gracias a una interacción multiétnica donde convergían grupos del Noroeste Argentino, centro norte Chileno y sur de Bolivia.
El territorio que ocupa actualmente el municipio de Floridablanca fue ocupado en los tiempos prehispánicos por el cacique Guane, al igual que Bucaramanga y Piedecuesta, aunque es muy poco probable que existiera algún asentamiento humano de importancia ya que la cercanía a la triple frontera en que convergían Guanes, Yariguies y Chitareros convertía a los poblados allí situados en víctimas potenciales de los enemigos.
Sus investigaciones indican que los hombre de la cultura Bagua eran expertos ceramistas, agricultores, pescadores y cazadores; Bagua fue un lugar de encuentro donde convergían gentes venidas de floresta, del litoral y de la sierra a intercambiar sus productos.
La gobernación alberga una población de 187.256 habitantes (2006). Todos los oasis siempre han sido una encrucijada de las rutas de caravanas, donde convergían en el árido desierto.
Quien diseñó la yuxtaposición con que fue adoptado el símbolo de la JONS fue el burgalés Escribano Ortega, firmante del manifiesto de los gallos de marzo en el que convergían su cualidad de dibujante con su personalidad tradicionalista.
Cuando todos los dedos estaban hiperextendidos casi llegaban a tocar la muñeca y cuando se flexionaban convergían sobre el primer dedo.