En las siguientes rondas empezará el jugador a la derecha del que salió en la ronda anterior Puntuación: La pareja ganadora contabilizará la totalidad de los puntos no jugados por la pareja perdedora, excepto en Maracaibo, donde se suman los puntos de las fichas que resten por jugar a ambas parejas (esto no es general, ya que también se usa el método Tachirense de contar sólo las fichas de los perdedores).
Puntuación: En la modalidad de regla General la pareja ganadora contabilizará la suma de los puntos en las fichas que resten por jugar por parte de la pareja perdedora.
Puntuación: La pareja ganadora contabilizará la totalidad de los puntos no jugados, es decir, la suma de los puntos en las fichas que resten por jugar a ambas parejas.
Puntuación: La pareja ganadora contabilizará la suma de los puntos en las fichas que resten por jugar por parte de la pareja perdedora.
Tranca: En caso de tranca, tranque o cierre, la pareja ganadora es aquella que sume menos puntos en sus fichas no jugadas. La pareja ganadora contabilizará la suma de los puntos en las fichas que resten por jugar a ambas parejas.
Según el censo de 2002, el 4,58% de la población chilena, 692 192 personas de 14 años o más, se declaró indígena y perteneciente a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos en la legislación de entonces —en mayo de 2008, se añadió a la comunidad diaguita, la cual se contabilizará por primera vez en el censo de 2012—.
b) Pasaje de guardia (3 PUNTOS): Cuando el atleta que está por encima del adversario, estando entre las piernas de éste o pudiendo estar encima de una pierna y siendo sujetado por la otra pierna (media guardia), el pasaje de guardia se contabilizará cuando el atleta de arriba pasa del lado de su adversario, quedando en posición transversal manteniendo pecho con pecho, esta posición durante un mínimo de 3 segundos.
Según el censo de 2002, un 4,58 % de la población chilena, 692 192 personas de 14 años o más, se declaró indígena y perteneciente a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos en la legislación de entonces —en mayo de 2008, se añadió a la comunidad diaguita, la cual se contabilizará por primera vez en el censo de 2012—.
El dinero se inyectará en el FROB y de este organismo público, a los bancos, por lo que el Estado Español será el responsable último de la devolución del dinero, y contabilizará como deuda pública.
En síntesis en la LOMCE se volvía a dar plena validez académica a la asignatura de religión —contará en el expediente académico por lo que se contabilizará para pedir una beca, por ejemplo— y se establecía una "alternativa fuerte" a la misma, las dos demandas fundamentales de la jerarquía de la Iglesia Católica desde que se aprobó la LOGSE en 1990 —en octubre de 2012 el portavoz de la Conferencia Episcopal manifestó: «la asignatura de Religión tiene que ser ofrecida en condiciones de libertad para los alumnos que la elijan, pero como una asignatura equiparable a las fundamentales»—.
La LOMCE de diciembre de 2013 ha vuelto a dar plena validez académica a la asignatura de religión —contará en el expediente académico por lo que se contabilizará para pedir una beca, por ejemplo— y ha establecido una materia alternativa que se llama Valores Sociales y Cívicos en Primaria y Valores Éticos en ESO, desapareciendo definitivamente la materia Educación para la ciudadanía.
Asignatura de religión::Se vuelve a dar plena validez académica a la asignatura de religión —contará en el expediente académico por lo que se contabilizará para pedir una beca, por ejemplo— y se establece una materia alternativa que se llama Valores Sociales y Cívicos en Primaria y Valores Éticos en ESO, desapareciendo definitivamente la materia Educación para la ciudadanía.