La virgen del mundo, como la apellida un moderno, surgió inocente y bella del seno del océano, como la madre de todos los seres en la ficción antigua. El hierro y el fuego de la conquista destruyeron de consumo los monumentos de nuestros padres.
Además de las luces se necesitan virtudes. La libertad se conquista con el valor o la fortaleza. Esta es la principal virtud de las repúblicas en sus varios estados, en sus principios, en sus agitaciones y en la profunda paz.
“Se ha dicho, y es una verdad histórica absolutamente comprobada que el descubrimiento, conquista y colonización de América española fue una obra eminentemente popular”.
El bovino que venía circulando y proliferando en nuestra campaña quizás desde principios del siglo XVII (no es hora de averiguaciones precisas) atrajo hasta aquí, en efecto, a los Fundadores paraguayos, correntinos, santafecinos y porteños de la conquista.
Mientras los primeros se inclinaban a subordinar las transformaciones antifeudales a la conquista y consolidación de independencia, el radicalismo agrario de algunos movimientos, sobre todo en México y el Río de la Plata (integrados por gauchos e indígenas desposeídos), buscó desde el principio garantizar, más allá de la democratización formal, la democratización real de las relaciones sociales.
La Hispanidad europea se expande hacia América, más o menos a principios del siglo XVI y los muchos pueblos de España se mezclan con los también diversos pueblos americanos y así surge la Hispanidad Americana. : LA CONQUISTA ¿Cómo se realiza esta expansión de la Hispanidad europea?
Lo que hace el Rey y el Consejo de Indias es coordinar la conquista y hacerla humanitaria, defendiendo al indígena, con el indio se hace población, se trata de cristianizarlo; más que de conquista se debería hablar de cruzada.
Salvo la de Nicolás de Ovando a las islas Españolas en el año 1502, las demás, todas expediciones reales, fracasaron; no fundaron nada. En 30 o 40 años, la conquista aumentó y toda América era recorrida por españoles.
Le servía trozos de carne, leche con huevo, vitaminas y por supuesto, las mejores causas de su
conquista, los más variados y suculentos pastelillos importados de Francia...
Antonio Domínguez Hidalgo
Pero lo más risible han de ser los donjuanes sobrepasados de años que van tras la
conquista de una bella y candorosa joven, bueno, no tanto ni tonta, porque, calculando bien el momento de la muerte de su rico viejo inútil, heredarán lo poco o lo mucho que su amante tenga...
Antonio Domínguez Hidalgo
Retoman y transforman las bases de la filosofía Tolteca, pero le dan una nueva orientación; del sacrificio espiritual pasaban al sacrificio humano; de la guerra espiritual con uno mismo, pasan a la guerra material con el vecino; desarrollan como nunca antes en miles de años en Anáhuac, las guerras de conquista y sojuzgación a otros pueblos; crean un sistema tributario para explotar a los pueblos vencidos con la guerra, desarrollan el comercio con fines de enriquecimiento, crean el inicio de la moneda, desarrollan el concepto de propiedad privada; cambian las bases de la educación, la religión, la organización social y la razón misma de Estado.
Los primeros que lo exploraron fueron los mestizos correntinos y paraguayos, que pasaban continuamente por nuestro territorio en busca de ganado; recién en una segunda etapa es que se fundan Colonia y Montevideo, Colonia con portugueses y otros extranjeros, principalmente ingleses, Montevideo con criollos venidos de Santa Fe y un número de canarios. La conquista y colonización se realiza en varias etapas.