Luciendo uniforme: las prendas de uniforme gustan a los dos sexos, pero en el caso de los hombres aumenta el atractivo aquellas que connotan cierta jerarquía.
Destacan campos semánticos que connotan refinamiento, como el de las flores ("jazmines", "nelumbos", "dalias", "crisantemos", "lotos", "magnolias", etc), el de las piedras preciosas ("ágata", "rubí", "topacio", "esmeralda", "diamante", "gema"), el de los materiales de lujo ("seda", "porcelana", "mármol", "armiño", "alabastro"), el de los animales exóticos ("cisne", "papemores", "bulbules"), o el de la música ("lira", "violoncelo", "clave", "arpegio", etc).
El último CD de la banda "Let´s Go Dark" fue editado a principios del 2006 y la temática musical del disco sigue enfocada en los mismos aspectos que trabajos anteriores (películas de horror, fenómenos paranormales, amor, pérdida, fin del mundo). Canciones como "Spooky" connotan un lado más oscuro de la banda y asimismo ratifican su particular preferencia por el horror.
Ra, que es dinámico y productor de luz, y Osiris, quien es estático y está envuelto en la oscuridad se fusionan en un solo dios cada noche. Los grupos de tres son ligados con la pluralidad en el pensamiento egipcio antiguo y los grupos de cuatro connotan totalidad.
Así, por ejemplo, con respecto de Los ojos de Lía, libro dirigido a un público infantil, comenta lo siguiente: "dado que la violencia ya es parte del imaginario de las nuevas generaciones, yo no podía disfrazar las cosas." Sobre la importancia de las palabras, Yuri Herrera hace hincapié en el cuidado que tiene con el léxico a la hora de escribir: "En mi caso es con la consciencia de que cada palabra dice mucho más de lo que el diccionario afirma que dice. Las palabras denotan y connotan..
Las palabras derivadas del inglés antiguo, popularmente llamadas "germánicas", connotan seriedad y dedicación, algo como palabras castizas en castellano.
Armstrong lo describió como: «una “fotografía instantánea” de la época en la que vivimos, cuestionando y tratando de buscarle sentido a la manipulación egoísta a nuestro alrededor, proveniente del gobierno, la religión, los medios o francamente cualquier forma de autoridad». Un ejemplo de ello son los sencillos «Know Your Enemy» y «21 Guns», los cuales connotan un desprecio hacia los políticos.
El arte indio tiende a la sacralización simbólica de todos sus elementos, y el carácter narrativo de todas sus expresiones plásticas tiende por lo general a la trascendencia de su significado inherente, expresado a través de imágenes de gran sensualidad que connotan un gran refinamiento estético.
Finalmente y por lo que a su carga semántica se refiere, pueden ser connotativos, si además de su significado connotan otros o, neutros, si su significado no va más allá del que encierra su propia designación.