Se comprometió a confederarse con Bolivia y con el otro estado que debía formarse en el norte del Perú (que sería el Estado Nor-Peruano).
Durante el gobierno de Huiracocha se iniciaron los primeros enfrentamientos en el Collao. Después de anexar a los Canas, el mallku Lupaca de Chucuito decidió confederarse con los Incas para atacar a los Hatun Colla.
H)Libertad colectiva de federación: Los sindicatos pueden libremente federarse, confederarse y formar organizaciones internacionales, así como asociarse o desafiliarse de las mismas.
Otros políticos peruano, como el clérigo Francisco Xavier de Luna Pizarro, aceptaban la idea de la Federación, pero sostenían que previamente debía crearse un estado sud-peruano y otro nor-peruano, los cuales debían confederarse con Bolivia.
Anteriormente Korošec había acordado con el dirigente del Reino de Serbia Nikola Pašić los términos de la Declaración de Ginebra, en la que éste reconocía a los componentes del nuevo estado su derecho a la igualdad jurídica si cualquiera de ellos optaba por confederarse con Serbia.
Su origen hay que situarlo en la voluntad de 24 asociaciones profesionales de España por confederarse al margen de los sindicatos tradicionales.
En el bando del 17 de mayo de 1811, cuya autoría es del doctor Francia, se estableció: que el gobierno y los comandantes acuartelados no tienen por objeto entregar la provincia a Buenos Aires ni sujetarla a potencia extranjera; reconocer al "desgraciado soberano" Fernando VII; confederarse con la ciudad de Buenos Aires sobre la base de la igualdad de derechos; los vecinos deberán continuar con su vida normal; no se permitirá ningún agravio a los vecinos por parte de las tropas acuarteladas; todos los vecinos, milicias, etc.
En mayo de 1643 entró a Chiloé y ocupó Valdivia una escuadra pirata holandesa compuesta por cinco navíos comandada por Hendrik Brouwer, con la orden del príncipe de Orange de entrar en Valdivia, fortificar el puerto, confederarse con los indios araucanos rebeldes, armarlos y acometer a los españoles en Chile.
Se reservó además a la disposición y acuerdo del Congreso General, «en el que estuvieran completas las provincias, todo lo que tiene trascendencia al interés público de toda la América, y de los Estados de ella que quieran confederarse».
A fines de abril de 1894, tres de los cuatro grupos socialistas argentinos más activos (Les Egaux, Fascio dei Lavoratori y la Agrupación Socialista, Les Fulmi et Ago) se reunieron para confederarse y formar el Partido Socialista Obrero Internacional (PSOI).
A fines de abril de 1894, tres de los cuatro grupos socialistas más activos, Les Egaux, Fascio dei Lavoratori y la Agrupación Socialista, Les Fulmi et Ago, se reunieron para confederarse y formar el Partido Socialista Obrero Internacional (PSOI).
Es el caso del Cuerpo Nacional de Policía, cuyos sindicatos sólo pueden estar compuestos por agentes del cuerpo, y no pueden federarse o confederarse con otras organizaciones que no tengan el mismo requisito de exclusividad.