En el caso de Balneario de Archena, el agua emerge a una temperatura de 51,70C y está clasificada como sulfurada clorurada sódica cálcica.
La laguna del Monte posee una superficie de 17 450 ha, conteniendo un volumen de agua de 830 hm³, 100 km de borde costero, y profundidades media de 4,8 m y máximas de 7,7 m. Los rasgos químicos de sus aguas la definen como mesohalina clorurada sódica hemibicarbonatada, con residuo sólido de 4 g/l.
La laguna del Venado posee una superficie de 10 000 ha, conteniendo un volumen de agua de 498 hm³, 22 km de borde costero, y profundidades media de 5 m y máximas de 8,1 m. Los rasgos químicos de sus aguas la definen como mesohalina clorurada sódica hemibicarbonatada, con residuo sólido de 5,9 g/l.
Posee una superficie de 16 030 ha, conteniendo un volumen de agua de 1127 hm³, profundidad media de 7 m y máxima de 10,5 m. Los rasgos químicos de sus aguas la definen como hiperhalina clorurada sódica, oligotrófica, con residuo sólido de 56,75 g/l.
El agua de las instalaciones está declara de utilidad pública, definida y catalogada como agua hipotermal de mineralización fuerte, clorurada sódica y flourad, y su temperatura de surgencia es 22°.
Una vez encontrada la Fuente Santa el Laboratorio Oliver Rodés de Barcelona analizó sus aguas descubriéndose la verdadera razón de las curas milagrosas de antaño: el agua era clorurada sódica carbogaseosa, la joya de las aguas balnearias, las más buscadas en España y que nunca se encontraron, solo dos hay con esta composición en Europa, Nauheim y Royat, en Francfurt y Vichy, Alemania y Francia respectivamente.
A 10 km del distrito de Caravelí se ubican los baños termales de Chuicane de 27 ºC, débilmente clorurada y sulfurosa, aún no explotada.
Aguas en bebida Manantial Capuchina, depurativa (mineralización fuerte, bicarbonatada, clorurada...
Destaca también el Balneario de Archena, en el que el agua emerge a una temperatura de 51,70C y está clasificada como sulfurada clorurada sódica cálcica.
Su terreno estratificado que data del jurásico, presentaba una plata clorurada (o córnea, compuesta de plata y cloro) y plata nativa (en estado casi puro).
gnác Fülöp Semmelweis (Ignacio Felipe Semmelweis, en español) (1 de julio de 1818-13 de agosto de 1865) fue un médico húngaro de origen alemán que consiguió disminuir drásticamente la tasa de mortalidad en un 70 % por sepsis puerperal (una forma de fiebre puerperal) entre las mujeres que daban a luz en su hospital mediante la recomendación a los obstetras que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada antes de atender los partos.
Fangos o lodos: son mezclas hipertermales o hipertermalizadas de un componente sólido, predominantemente arcilloso, y un componente líquido, generalmente agua sulfurada, sulfatada o clorurada, producidas espontáneamente o mediante operaciones de maduración y combinación con aguas termales (en tanque).