La incierta situación del alifato y otros alfabetos ha dado lugar a la creación de DejaVu LGC, un subconjunto de las tipografías DejaVu que sólo contiene caracteres latinos, griegos y cirílicos.
Estos fueron utilizados para compensar las complicados tasas para el correo internacional, que habían requerido previamente los pagos en efectivo en la oficina de correos Después de 1866, los sellos fueron impresos con una marca de agua y un patrón de líneas onduladas, "EZGB" en caracteres cirílicos más un conjunto de líneas horizontales.
Para poder convertir números cirílicos a indoarábigos o arábigos era necesario sumar todas las cifras de que se componía el número.
MARC-8 está basado en la norma ISO 2022 y permite el uso de caracteres hebreos, cirílicos, árabes, griegos y asiáticos orientales.
Debido a que los grafemas del alfabeto y los símbolos numéricos cirílicos son idénticos, para distinguir unos de otros los números se escribían con un título o titlo (҃) encima; aunque el "titlo" no era precisamente un signo diacrítico, se usaba como tal en este caso, tal como se puede apreciar en los números reproducidos abajo.
arakorum (en mongol con caracteres cirílicos Хар Хорум; en mongol Khalkha: Khara-khorin, en mongol clásico: Qara Qorum, cuyo significado posible es «muralla negra» o «muralla del norte», qara, xar: «negro» y «norte» en turco-mongol) fue la capital del Imperio mongol durante el siglo XIII y de la dinastía de Yuan del Norte en los siglos XIV y XV.
Para las comunicaciones por radio, se les entregaban tarjetas con palabras comunes coreanas para varios términos de vuelo escritas fonéticamente en caracteres cirílicos.
Basada en el sistema de paquetes RPM, esta distribución es compatible con Fedora. Soporta el idioma ruso y la mayoría de la codificación de caracteres cirílicos: KOI8-R, KOI8-U, CP1251, ISO 8859-5, UTF-8.
Desde la versión 12 el equipo de desarrollo de ASPLinux dejó de utilizar su propio instalador y se migró a Anaconda, y también dejó de incluir varios juegos de caracteres cirílicos, dejando sólo el UTF-8 Además de la versión de escritorio de ASPLinux, existe una versión para servidores denominada ASPLinux Server, basada en la última versión de Red Hat Enterprise Linux.
Se trata de una letra común a la mayoría de los alfabetos cirílicos (ruso, ucraniano, búlgaro, mongol, etc.), conocida a veces como i octal, pero que ha caído en desuso en algunos casos, como el bielorruso.
La cirilización del japonés consiste en expresar los fonemas japoneses usando caracteres cirílicos. En Rusia, el sistema oficial de cirilización se denomina sistema Polivánov debido a Yevgueni Polivánov.
En 1937, la hoz y el martillo dorado se añadieron en la esquina superior izquierda, con las letras RSSA debajo de los caracteres latinos en un tipo de letra serif en lugar de los caracteres cirílicos.