sonso habiese sido, porque me habiera perdido poder de arriba embuchar. MAURICIO BALIENTE ¡Qué don José, tan diablón siempre tiene dicharachos, y algunos dentres amachos pa chantar cada ocasión!
El vivaroalpino como otras variedades de noroccitano (limosín, auvernés, languedociano septentrional) se caracteriza por la palatización muy antigua (previa a la configuración del occitano en el siglo VIII) de las consonantes k y g delante de la a, por ejemplo: chantar en lugar de cantar o jai (alegría) en lugar de gai.
Pronunciación, especialmente en la zona alpina de la r final del infinitivo (Ej. chantar, aver, florir) algo que es excepcional en el occitano moderno muy influido por el francés.
Hay también otras pequeñas islas rusas llamadas así en el mar de Kara, frente a Dikson, frente a la punta sur de Nueva Zembla y en las islas Chantar, en mar de Ojotsk.
No hay ninguna población permanente en las islas Chantar, pero a menudo son visitadas por pescadores comerciales que la utilizan como base.
Las principales islas del grupo son: Isla Gran Chantar (Bolshoy Shantar) (con una superficie de 1 790 km² y con una altura máxima de 720 m).
No cabe duda que más era la orgullosa codicia del conquistador, que el apetito vil del lucro, la que hacia levantar antes del alba, al estanciero de antaño, para recoger, en la mayor extensión posible de campo, las haciendas alzadas, y chantar su marca a todo lo que caía.
as islas Chantar (o islas Shantar) (en ruso, Острова Шантарские, Ostrova Shantarskiye) son un grupo de quince islas costeras localizadas en el Lejano Oriente ruso, frente a las costas siberianas, en las bocas de las bahías del Uda (donde desemboca el río que le da nombre, el Uda), del Tugur y del Ulban, bañadas por las aguas de la zona suroeste del mar de Ojotsk.
Isla Feklistova (372 km² y 485 m); Isla Pequeña Chantar (Maly Shantar) (100 km² y 224 m); isla Belichiy (70 km² y 453 m); isla de Prokofiev (40 km² y 638 m); isla Kusova (10 km² y 651 m).
En abril de 1640, al parecer, navegaron en dirección sur, exploraron la costa sur-oriental del mar de Ojotsk, tal vez hasta llegar a la desembocadura del río Amur y descubrieron las islas Chantar en su viaje de regreso.
Skorupsky, de la «Far-Eastern State Technical University» (Vladivostok), disponible en archivo PDF en:. Sobre las aves del archipiélago, ver sitio de la «Birdlife International», en:. Chantar
Otros árboles en las taiga de las islas son el abeto de Siberia, el alerce de Dahurian (Larix gmelinii) y el pino de montaña. Aunque hay poca evidencia de impacto humano, el ecosistema de las islas Chantar está amenazado.