Ejemplos
?
Ejercicios de la lengua castellana (1897). Vocabulario de la escuela (1897). El Chamarasca (1898). El silbato de plata (1904). El vocabulario de los niños (1904).
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, aparece la creación literaria propiamente dicha, siendo el costumbrismo el primer movimiento literario: El hojarasca (1894) de Ricardo Fernández Guardia; El Chamarasca (1898) de Carlos Gagini; La propia (1895) de Manuel González Zeledón y El Moto (1900) de Joaquín García Monge.
Surge una élite letrada de intelectuales, maestros, políticos, historiadores y escritores a la que se le llamó El Olimpo, considerados los autores clásicos de la literatura nacional: Manuel de Jesús Jiménez Oreamuno (Cuadros de costumbres, 1902); Pío Víquez (La torcaz y otros, 1903), Jenaro Cardona (El primo, 1905; La esfinge del sendero, 1916), Manuel González Zeledón " Magón " (La propia, 1901); Carlos Gagini (Chamarasca, 1898; Cuentos grises, 1918; El árbol enfermo, 1918; La caída del águila, 1920); Aquileo Echeverría (Concherías, 1905) y Ricardo Fernández Guardia (Hojarasca, 1894; Cuentos ticos, 1901; Magdalena, 1902; Crónicas coloniales, 1921).
Buscador de palabras
?
- ▲
- chalote
- chalotes
- chalupa
- chalupa salvavidas
- chalupas
- chama
- chamaca
- chamacas
- chamaco
- chamacos
- chamada
- chamadas
- chamagoso
- chamal
- chamales
- chaman
- chamán
- chamana
- chamanes
- chamánico