El reto de crear un nuevo álbum de estudio que pudiera superar las expectativas de sus dos anteriores producciones, fue el principal motor de Bruno, Gerardo y Chalo cuando arrancaron el proceso de composición, en el que ahora decidieron mantener involucrado a su productor.
El año 2011 Monik comienza la grabación de su Tercer álbum de estudio en Estudios Triana (Chalo González) el cual lanza a mediados del 2012 a través de su sello y distribuye a través de tiendas Bamers.
"Tenemos muchas cosas en común con Sebastián tanto en lo artístico como a nivel humano... la verdad nunca nos sedujo la idea de los Grammys, más bien el hecho de que es un súper productor", indica Chalo.
Se enamora de Alonso hasta la obsesión. Su amante secreto, Chalo, la secunda en sus fechorías. Ana Layevska - Lorena De la Cruz / Lorena Armendáriz Ruiz de Mendiola Carmen Becerra - Sara De la Cruz / Sara Armendáriz / Sara Vda.
Arturo Sabogal Huerta José Manuel Lechuga - Vasco Armendáriz Amezcua Sharis Cid - Paula Ugarte Solano José Carlos Femat - Julián Ruiz Miguel Ángel Biaggio - Gonzalo "Chalo" Carrasco Danna Paola - Bettina Aguilar Ugarte Jesús Zavala - Iván Liñán Mendiola Eduardo Rivera - Darío Aguilar Zully Keith - Catalina Huerta Vda.
Rahman Haal–e–dil (2008) Song: "Haal-E-Dil" Music: Vishal Bhardwaj No Smoking (2008) Song: "Phoonk De" Music: Vishal Bhardwaj Superstar (2008) Song: "Aankhon Se Khwaab" Music: Shammir Tandon Laaga Chunari Mein Daag: Journey of a Woman (2007) Song: Ehi Thaiyaa Moti Music: Shantanu Moitra Red Swastik (2007) (as Rekha Bhardwaj) Song: "Sadiyon Ke Pyaas" Music: Shammir Tandon Omkara (2006) Song: "Namak Ishq Ka" Music: Vishal Bhardwaj Maqbool (2003) (as Rekha) Song: "Rone Do", "Chingari" Music: Vishal Bhardwaj Makdee (2002) (as Rekha Vishal) Song: "Chutta Hai" Music: Vishal Bhardwaj Abhay (2001) Hu Tu Tu (1999) (music assistant) (as Rekha Vishal) Music: Vishal Bhardwaj Godmother (1999) Song: "daaru rum" Music: Vishal Bhardwaj Jahan Tum Le Chalo (1999) Song...
Para el año 2002, Suite Doble se enrumba en una gira desenchufada que culminaría con la grabación del disco Acústico, grabado en vivo en el Jazz Café en San José, el 1 de agosto del mismo año. El dúo estuvo acompañado por Chalo de Trejo (Bajo) y Carlos Morales (Batería).
Artistas populares residieron en los Barrios Altos, como por ejemplo el recordado bolerista Lucho Barrios (jirón Paruro), la cantante Lucha Reyes (jirón Áncash), Pedro Otiniano y el cómico y eximio guitarrista Chalo Reyes, También vivió allí Rosita Ascoy la popular "LIMEÑITA" y su hermano (el eximio guitarrista) Alejandro Ascoy quienes conformaron el famoso duo "La Limelita y Ascoy" entre otros.
Ese mismo día, la madre superiora descubre que Sara ha robado el dinero del orfanato, pero al enfrentarse a ella, muere de un paro cardíaco. Sara huye con Chalo, su amante y cómplice, después de robar su expediente y el de Lorena.
En esta colección de doce tracks, enmarcada por seguridad, evolución y madurez, y apropiadamente titulada Hogar el grupo no traiciona sus orígenes independientes, sino que honra su presente y crece artísticamente, manteniendo como hilo conductor las poderosas composiciones que los han colocado en un envidiable lugar en el mainstream. "El desarrollo que hemos logrado en este álbum es muy notorio, tanto en las letras como en el sonido", menciona Chalo.
Gonzalo "Chalo" González: grabación (Estudios Atómica), mezcla y masterización (Estudios Triana) Ignacio Soto Kallens: ingeniero asistente de grabación.
Completan la generación de campeones de CONCACAF los jugadores Nicolás Orlando Nicky Chávez, Guillermo Billy Rodríguez Bou, Gonzalo Chalo Henríquez, Alcides Piccioni, Carlos Recinos, Amado Abraham, Alfredo Erazo, Manolo Álvarez, Jorge Mágico González, David Cabrera y Roberto Casadei.