Hand descargó un sablazo sobre la cabeza de Córdova que hizo que su sombrero de jipijapa quedara marcado. Llegó el segundo sablazo y Córdova llevó su mano para protegerse el rostro y le cercenó 3 dedos.
Allí realizaron el aterrizaje, pero durante el mismo el avión chocó contra una estación de gasolina, tiendas, estructuras cercanas y cercenó un poste de electricidad.
Aún hoy sigue siendo el claro dominador europeo, dos años después que en Europa, entró en España y cercenó de cuajo a otro de los estilos más duros que han existido, la Mákina, pero esto es otra historia...
Maynard tiró su espada y sacó su pistola disparando al instante a Teach; otro marinero se le abalanzó y le hizo un corte en la cara. Al final el bandido cayó con gran pérdida de sangre y Maynard, al final, cercenó la cabeza de Barbanegra.
Aparte de participar en los campeonatos nacionales, y en los más bien esporádicos de Asturias, Castropol apenas si ha disputado regatas de trainerillas, a pesar de un intento de enraizar una “Bandera Ayuntamiento de Castropol”, a la que la falta de competidores cercanos cercenó la continuidad.
El expansionismo de países como Estados Unidos que cercenó el territorio de México; Brasil que impuso su soberanía en los territorios amazónicos aún a costa de correr las fronteras de sus vecinos, los conflictos territoriales entre Perú, Bolivia y Chile; la creación del Uruguay, la desintegración de la Gran Colombia que crearía tres nuevos estados: Colombia, Venezuela y Ecuador, son la prueba de una época convulsa causada por la desaparición de las colonias.
Mediante dicho acuerdo, se rellenarían en un total de 7 ha hasta alcanzar el nivel de 8 metros sobre la cota del río, entre lo que sería el campo de deportes privado, el parque público, y la reserva, pero cercenó, de manera legal, la mayor parte de la superficie silvestre remanente, ya que en ella fue construido el campo de deportes de esa escuela privada.
En octubre de 1739 Inglaterra declara la guerra a España tras un incidente entre un guardacostas español y un contrabandista inglés, en el que el capitán español, Julio León Fandiño cercenó una oreja al capitán inglés Robert Jenkins.
De hecho, cercenó la función de coordinación de los Consejos que realizaba el valido, al mismo tiempo que liberaba a los Consejos de la obligación de informar al valido y, por tanto, de su sometimiento.
Y Meñique le dijo: «¡Corta, hacha, corta!» Y el hacha cortó, tajo, astilló, derribó las ramas,
cercenó el tronco, arrancó las raíces, limpió la tierra en redondo, a derecha y a izquierda, y tanta leña apiló del árbol en trizas, que el palacio se calentó con el roble todo aquel invierno.
José Martí
Fernando examinó el filo de su yatagán -era reciente y tajante-, se aproximó a la boa, inmóvil en el amodorramiento de su digestión, y levantó el alfanje. El golpe fue tremendo.
Cercenó no sólo la cabeza del reptil, sino los dos pies del muerto.
Roberto Arlt
Meñique sacó su hacha, y le dijo: «¡Corta, hacha, corta!» Y el hacha cortó, tajó, astilló, derribó ramas,
cercenó troncos, arrancó raíces, limpió la tierra en redondo, a derecha y a izquierda, y los árboles caían sobre el gigante como cae el granizo sobre los vidrios en el temporal.
José Martí