Una vez finalizada la guerra, GMA se dedicó al reacondicionamiento de tanques de guerra Sherman y vuelve a carrozar vehículos para la Corporación de Transportes de la Ciudad de Buenos Aires.
El nombre alude a Sergio Scaglietti, un antiguo colaborador de Enzo Ferrari que diseñó las carrocerías del Ferrari 250 Testa Rossa y el Ferrari 250 GTO, y cuya empresa, que ahora es propiedad de Ferrari, también se encarga de carrozar al 612 Scaglietti.
Costa: Carrocerías Costa de Tarrasa se dedicó a carrozar camiones y a fabricar motocarros, siendo a partir del apoyo de Seat a principios de los sesenta cuando centra todo su trabajo en la transformación del SEAT 600 en SEAT 800 y del SEAT 850 en una berlina de cuatro puertas.
Así, se eliminó toda la parte superior de la estructura autoportante, convirtiéndolas en chasis convencionales para su comercialización dentro de la gama 5000 (chasis para carrozar).
la historia de la planta se remonta a cuando la planta fue encomendada a carrozar chasises de camiones PAZ-651 para darle a la compañía un inicio más rápido, ya en sus primeros 5 años la propia planta era ya la responsable de sus diseños, y con una primera producción de 5.000 autobuses al año., se destacó por sus acelerados inicios.
A partir de la década de 1960 se racionalizó la producción de ENASA, con la diferenciación entre chasis para carrozar (gama Pegaso 5000) y los autobuses autoportantes (gama Pegaso 6000).
Tras la reorganización de la producción de ENASA, llevada a cabo en 1960, los chasis o bastidores para carrozar quedaron englobados dentro de la gama 5000.
Había taxistas que no gustaban de la innovación, ya que se trabajará más, y el auto podía romperse más fácil por el exceso de peso. Al poco tiempo se vieron en la necesidad de carrozar los coches para incluir más pasajeros.
El 6 de diciembre 1958, el gobierno polaco celebró un contrato de cesión de la licencia de la producción a un fabricante en Checoslovaquia, para ensamblar y carrozar a partir de chasis de camiones de Škoda de buses del modelo Škoda 706 RTO con carrocerías del fabricante Karosa.
Cuentan con motorización OM-447H de 280 y 320 CV respectivamente, O 373 RSD: Omnibus Diesel, para carrozar. Se construyeron 324 unidades hasta 1994.
O 374 RSD: Omnibus Diesel, para carrozar. Entre 1994 y 1995 se fabricaron 72 unidades. O 400 RSD: Omnibus Diesel, para carrozar. 61 unidades fabricadas entre 1994 y 1995.
Esto le llevó a firmar un importante acuerdo comercial con Volvo para carrozar las plataformas motorizadas de la compañía sueca, comercializando así un sólo producto.