2.- Son fines de la Universidad: a) – Conservar, fomentar y difundir la cultura; b) – Realizar investigaciones científicas, filosóficas, artísticas y técnicas, de carácter universal, y sobre la realidad centroamericana y salvadoreña en particular; c) – Formar profesionales capacitados moral e intelectualmente para desempeñar la función que les corresponde en la sociedad; y d) – Propender, con un sentido social, a la formación integral del estudiante.
Toda revisión de esta Constitución deberá someterse a los electores capacitados en referéndum especial para su aprobación o rechazo por mayoría de los votos que se emitan.
Es preciso puntualizarlo como lección y como una experiencia: en estas elecciones, como en las anteriores y como en las que se verificarían después, durante muchos años el porcentaje de votantes nunca llega en las jornadas electorales de las Provincias Unidas, comprendiendo a nuestras repúblicas, al 20% de los capacitados por las leyes para el voto.
Por eso, dichas prácticas pueden distribuirse en varios ámbitos generales, de los cuales menciono, grosso modo: a) El ámbito del parentesco: algunas de estas prácticas sociales son las que se manifiestan de modo natural en la gestación, el amamantamiento o el cuidado de parientes aún no capacitados para su autonomía social o discapacitados físicamente.
Maestros capacitados, competentes, libres de conflictos, dispuestos a no rehuir la curiosidad científica de chicos y chicas, preparados con una gran cultura global y de especialización, dispuestos al trabajo fecundo y conscientes de su responsabilidad y de su ejemplo.
A la secundaria el período de la adolescencia; a las escuelas de bachillerato o preparatoria, el de la juventud, y a las de licenciatura o especialización a quienes están capacitados para ello, en su mayoría, los adultos profesionales.
Como la doctrina y el pueblo radical están intactos, lo único que debe hacerse es depurar algunos elencos dirigentes y formar de las nuevas generaciones, los líderes capacitados para afrontar los grandes problemas que se presentan al país" Imperativo general La magnitud de los problemas que debe afrontar el país y la transformación social que esta sufriendo el mundo, obligan a todos los argentinos a expresar su criterio sobre la forma en que deben encararse las cuestiones de orden interno y externo.
Como la doctrina y el pueblo radical están intactos, lo único que debe hacerse es depurar algunos elencos dirigentes y formar de las nuevas generaciones, los líderes capacitados para afrontar los grandes problemas que se presentan al país.
Nosotros, es decir, el Poder Legislativo de la Unión, no debe detenerse y examinar solamente el asunto del petróleo; debe con mano firme, sus hombres capacitados, sus hombres intelectuales en la misma política, en la economía social, deben orientar a las masas, deben orientarnos a los trabajadores para sacudirnos tomando como base la liberación económica de México en el ramo del petróleo y la liberación económica en los demás ramos.
Tenemos que llevar el personal de oficiales y jefes excedentes en el ejército a otras dependencias de la administración, seleccionando a los mejores capacitados para que los servicios públicos no sufran menoscabo alguno en su funcionamiento y conservando para el personal desplazado sus derechos de antigiidad y sus consideraciones militares para el caso de que el servicio d su rama exija su retorno.
La penalidad por infracciones de esta disposición con referencia a las bebidas o drogas embriagantes será una multa no menor de $25 por la primera vez, y por la segunda y subsiguientes, una multa no menor de $50 y prisión por un término mínimo de un mes y máximo de un año; y Disponiéndose, además, que en cualquiera elección general que se celebre dentro de cinco años después de la aprobación de esta Ley, esta disposición podrá, a petición de no menos del diez por ciento de los electores capacitados de Puerto Rico...
Nosotros no estamos tan capacitados como todo eso; no sómos unos sabios, unos pisaverdes, unos currutacos; somos facultativos prácticos, nosotros curamos, y no se nos pasaría por la imaginación operar a alguien que se encuentra perfectamente bien.