La sobrecarga se retira a continuación, utilizando equipos de movimiento de tierra de gran tamaño como dragas, pala y camiones, excavadoras y camiones, o excavadoras de rueda de cangilones transportadores.
Por ejemplo, para eliminar la sobrecarga que está suelto o no consolidada, una excavadora de rueda de cangilones podría ser el más productivo.
Este equipo pude incluir el siguiente: dragalinas encargadas de quitar los materiales encontrados encima de los depósitos de carbón, palas, grandes camiones para transportar tanto el carbón como el material superior removido, excavadora de rueda de cangilones y transportadoras.
Las paletas de la rueda se mueven con la corriente y en este movimiento se llenan de agua los cangilones, que la descargan en una altura diferente, comenzando a regar por gravedad un nuevo territorio más elevado que la altura del agua del cauce original.
La Rueda de Alcantarilla siempre fue de madera hasta el siglo XIX de la que se sabe tenía 56 cangilones y regaba unas 800 tahulla.El nombre de cangilones procede del árabe gadus, quienes lo copiaron del griego pádos, que significa jarro.
Otra alternativa son los elevadores de cangilones, que ofrecen menos durabilidad, mayor mantenimiento, menor capacidad, aunque por contra presentan la ventaja de ocupar menor espacio en planta.
Una tercera alternativa es la elevación por skip, que transporta el árido mediante ciclos de carga, y presenta una alternativa intermedia en lo referente a ocupación de espacio entre la cinta y el elevador de cangilones.
La noria actual, ya construida en metal, fue instalada en 1956 por la Sociedad Metalúrgica Naval y Terrestre de Alicante, con las mismas medias de la noria de 1890, tiene 11 metros de diámetro y 1,90 metros de ancho y 8 metros de altura desde la superficie del agua que pasa por la Acequia de Alquibla. La rueda actual cuenta con 72 cangilones, 36 en cada corona.
El brujo del tiempo (inicios de los 50) Cangilones de noria (1951) Historias de un pueblo sin historia (1952) (Prólogo de Federico Mayor Zaragoza) El Majuelo (1952) Americanos en Rota (1957) La chavala (1962) Una aventura sin importancia (1967) Laguna Grande (1992) Moriles...
Su primera novela, El Brujo del Tiempo, cuya acción se desarrolla en Puerto Real, fue publicada por capítulos en la revista del grupo Madrigal al comienzo de los 50. Otras novelas de esta década son Cangilones de Noria (1951), El majuelo (1952) y Americanos en Rota (1957).
La escala de cangilones atraviesa el pontón y se hunde en el fondo para excavar el material. Después lo eleva y lo vuelca sobre el mismo pontón.
El Río Máximo, surca una zona de rocas calizas en extremo cristalizadas y cubiertas por un profundo suelo aluvial, ha creado un manto de rocas calizas subyacentes, creando un bello cauce que por más de 350 metros constituye una piscina natural, la cual fuera declarada Monumento Nacional: "Los Cangilones del Río Máximo".