Impartido por Ángel Garraza, 1996, Sangüesa, Navarra; Seminario “Grabado Cerámico”, Centro de Escultura Museo Antón de Candas en el año 2000.
Sin embargo, JJ Vera como le presentaron en el Once Candas de Manizales, rompió algunos paradigmas tanto de futbolista como de DT.
Gijón 1975. Galería Tantra. EXPOSICIONES CENTENARIO NACIMIENTO 2010 Museo Anton - Candas. Chatarraurelio. 2010 Galería Cornion - Gijon.100 Años de aurelianismo.
3 de ellas entre los 20 primeros clasificados (1999 - 2005) Comienza a correr a pie: 5 maratones de asfalto, 2 de montaña y varias carreras populares 5 maratones de asfalto, 3 de montaña, 15 carreras de diferentes distancias y varias travesías: Travesía de las Bardenas Reales: 75 km en 5 horas 59 minutos Travesía los Monegros (Huesca-Caspe): 123 km 9 horas 50 minutos Travesía Asturias (Valdegrande-Candas): 121 km 19 horas 40 minutos Travesía Navarra (Endarlaza-Cintruénigo): 165 km en 18 horas 24 Horas de TV3: 184,6 km 4º Clasificado en la 1ª Xtrem Trail 2007 Cañada Roncaleses (GR-13): 170 km en 22 horas 45 minutos.
La revista Airberlin Magazin publicó un amplio reportaje el pasado mes de septiembre 2012 en el que calificaba a Las Palmas de Gran canaria como el Hawái del Atlántico En el Principado de Asturias existe una gran tradición surfera, las playas del Principado tiene unas condiciones óptimas para la práctica de este deporte, concretamente en las localidades costeras Tapia de Casariego, Navia, Luarca, San Juan de La Arena, Salinas, Luanco, Candas, Gijón, Villaviciosa (Rodiles), Colunga, Ribadesella o Llanes.
2º Clasificado Absoluto LV Travesía de los Puertos, Memorial Panchano. 2º Clasificado Absoluto III Travesía de las playas de Candas.
Con las victorias en el campeonato gallego, el más importante de la península, es considerada la mejor banda de gaitas de la Península Ibérica En 2007 quedan subcampeones de la XVII "Liga Galega de Bandas de Gaitas" En el año 2014 obtienen un Subcampeonato en el I Concurso de Cuerpos de Percusión "Villa de Candas" por detrás de la BGRibeseya.
Archivo:Cabo do home, Cangas, Galiza.jpg Zona costera de Cabo Home Archivo:Faro de Cabo do Home, Donón,Cangas do Morrazo.jpg Cabo Home, O Hío Archivo:Cabo do home, Cangas.jpg O Facho desde Cabo home Archivo:Faro lighthouse cabome.jpg Faro de Cabo Home Archivo:Candas del Morrazo faro de cabo Home.JPG Faro de cabo Home Archivo:Excavacións no Facho 2.jpg Excavaciones arqueológicas en el Monte do Facho Archivo:Costa da Vela.jpg La Costa da Vela, Cabo Home e Islas Cíes Archivo:Facho 2.jpg O Facho, en Donón Archivo:Posta de sol.jpg Puesta de sol desde el Monte do Facho Archivo:Danza do Hío.PNG Danza de O Hío.
2005 Museo Fundación Díaz Caneja. Palencia. Museo Antón. Centro de Escultura de Candas. Asturias 2004 Museo Jacinto Higueras. Santisteban del Puerto.
Sus miembros, de distribución cosmopolita, no presentan látex, los capítulos son heterógamos, con flores tubulosas con lóbulos inconspicuos y flores liguladas frecuentemente con tres lóbulos. Las áreas estigmáticas se hallan dispuestas en dos candas marginales.