fiesta de samuel Iglesia parroquial de San Lorenzo Patrimonio natural: Quebrada “Juan García”, considerada como la más borrascosa del departamento de Antioquia Puente de Angelina Quebrada La Canalón Cerro de La Cruz.
El muro que comporta el piñón se llama muro piñón o muro apiñonado en oposición al «muro canalón» que soporta el canalón o pesebre que a veces conducía el agua de lluvia a un depósito de agua dispuesto en la parte trasera del edificio para usos domésticos y para el jardín.
Pero también puede ser el apoyo de una cubierta plana o aterrazada y no tener la parte superior triangular, tener un canalón si está bajo una cresta y tener ventanas si no está enfrentado a otra propiedad próxima.
Puede ir protegido con un tapón de corcho con un pequeño ojal o canalón para dejar pasar el aire, así se evita la formación del vacío en el momento de servir.
Sobre su pelo castaño y fosco, que el sol rafagueaba de oro viejo, un manojo entero de clavelones enormes, de ese matiz indeciso que no es rojo ni rosa y que al remate de las hojas se cambia en gris argentado, se erguía provocativo, dentro del medio
canalón de la peinetaza de carey.
Emilia Pardo Bazán
He aquí que a los padres se les ocurrió la idea de colocar los cajones de través sobre el canalón, de modo que alcanzasen de una a otra ventana, con lo que parecían dos paredes de flores.
Pues verás: Aquel que salió volando por el amplio mundo, diciendo: «¡Alcánzame si puedes!», cayó en el
canalón del tejado y fue a parar al buche de una paloma, donde se encontró como Jonás en el vientre de la ballena.
Hans Christian Andersen
Lució el sol, brotaron las plantas, las golondrinas empezaron a construir sus nidos; abriéronse las ventanas, y los niños pudieron volver a su jardincito del canalón, encima de todos los pisos de las casas.
En el punto donde se tocaban los tejados de las casas, y el canalón corría entre ellos, se abría una ventanita en cada uno de los edificios; bastaba con cruzar el canalón para pasar de una a otra de las ventanas.
His no acuña el término cresta neural sino que se refiere a estas células como “Zwischenrinne” (canalón; en medio de) y “Zwischenstrang” (cuerda; en medio de) por su ubicación respecto al tubo neural y la epidermis.
En su parte exterior, esta canalización atraviesa la parte superior del contrafuerte para terminar en un canalón para alejar lo máximo posible el agua de lluvia.
El afluente más importante de este río, en el municipio, es la quebrada La Doctora con sus afluentes Buenavista, La Escuela, El Gusano, El Canalón, La Honda, La Sabanetica y la Cien Pesos que marca los límites con Envigado.