olón, infatigable en favor de la España, volvía por la tercera vez a América con designio de llegar hasta el Ecuador; pero las
calmas y las corrientes le empeñaron entre la isla de Trinidad y la Costa Firme, y desembocando por las bocas de Drago descubrió toda la parte que hay donde este pequeño estrecho hasta la punta de Araya, y tuvo la gloria de ser el primer europeo que pisó el continente americano, que no lleva su nombre por una de aquellas vergonzosas condescendencias con que la indolente posteridad ha dejado confundir el mérito de la mayor parte de los hombres que la han engrandecido.
Andrés Bello
Dos días de navegación llevaba la flota, cuando sobrevinieron
calmas tan completas que varios de los barcos, arrastrados por las corrientes, retrocedieron a Taboga.
Ricardo Palma
Entre tan solo y sin habla, arte mágica, me van tasando senderos y labranzas calculando mis nocturnos y alboradas, descifrando mis sonrisas y mis rabias y en delirante vocerío de
calmas me desnudan los ropajes de las ansias.
Antonio Domínguez Hidalgo
Tantos luego astronómicos presagios frustrados, tanta náutica doctrina, debajo de la zona más vecina 455 al Sol,
calmas vencidas y naufragios, los reinos de la Aurora al fin besaste, cuyos purpúreos senos perlas netas, cuyas minas secretas hoy te guardan su más precioso engaste.
Luis de Góngora y Argote
Los que viven en el mundo, en la historia, atados al « presente momento histórico », peloteados por las olas en la superficie del mar donde se agitan naufragio, éstos no creen que en las tempestades y los cataclismos seguidos de calmas, éstos creen que puede interrumpirse y reanudarse la vida.
Durante el siglo XIX, se produjo una sensible emigración a América por vía marítima, especialmente a Venezuela, encontrando los viajeros en algún caso las calmas chichas de esa zona del Atlántico, con hechos trágicos.
En otros puntos de la isla existen pequeños puertos pesqueros y deportivos, como el puerto de La Restinga, donde tienen su base los pescadores que faenan en el Mar de las Calmas, y los buceadores.
La primera erupción observada por medios indirectos se percibió en el mar, a 5 kilómetros de la isla, el 10 de octubre de 2011. En marzo de 2012 ha concluido la erupción submarina en el Mar de las Calmas.
Debido a la escasa población de la isla así como el escaso tráfico marítimo, las aguas se mantienen en una inmejorable calidad, lo que supone una riqueza faunística importante. En la zona del Mar de las Calmas es donde se suele practicar el submarinismo.
Este viento, que por lo general ronda constantemente los 25 km/h, aumenta su frecuencia y velocidad media en los meses que van de septiembre a marzo, es decir precisamente en la alta temporada turística. Naturalmente, también hay calmas y otros vientos más inusuales.
Los vinos de esta isla destacan por su alta graduación. La Restinga es el principal puerto de pescadores de la isla, que faenan en el Mar de Las Calmas.
51). La del entorno de la Punta de La Restinga, Mar de las Calmas, en la isla de El Hierro (Orden de 24 de enero de 1996, B.O.E. núm.