También, en 1969 colabora con el grupo español Puig. Tiene el lanzamiento de un primer perfume, “Calandre”. De 1971 a 1975 se adhiere a la Cámara Sindical de la Costura en Francia.
La victoria de Franco condenó a Luis Calandre al llamado 'exilio interior', siendo sometido a dos procesos sucesivos que incluso le llevaron a prisión, por lo que no volvió a desempeñar cargo oficial alguno y en 1941 fue sancionado por el Colegio de Médicos con privación del ejercicio de su profesión en Madrid durante cinco años.
Había en la Residencia de Estudiantes una buena biblioteca, clases de idiomas gratuitas y varios laboratorios de ciencia experimental, en los cuales trabajaban hombres como Severo Ochoa, Juan Negrín, Blas Cabrera, Antonio Madinaveitia, Luis Calandre, Sacristán, el filólogo Tomás Navarro Tomás, el médico Francisco Jiménez García y otros.
El médico español Luis Calandre (fundador del Hospital de Guerra de Carabineros) fue recluido en estas dependencias al finalizar la guerra.
Juan Luis Beigbeder y Atienza (1888-1957), destacado militar y político durante la Guerra Civil Española; Ministro de Asuntos Exteriores del gobierno franquista entre el 12 de agosto de 1939 y el 16 de octubre de 1940 Luis Calandre (1890-1961), médico, cardiólogo e histólogo español.
Al estallar la Guerra Civil Española, Jiménez Fraud consiguió inmunidad diplomática para la Residencia, que se convirtió en Hospital de Carabineros, dirigido por Luis Calandre, uno de los primeros residentes.
El 23 de octubre de 1933 fue nombrada vocal del Patronato de dicha Institución junto a José Gabriel Álvarez Ude, Blas Cabrera, Luis Calandre, Antonio García Tapia, Inocencio Jiménez, María de Maeztu, Luis Zulueta y Escolano y dos profesores delegados, en la Junta para Ampliación de Estudios.
En 1968 abrió una filial en París, momento en el que Puig incorporó a la compañía la marca del diseñador español Paco Rabanne. Fruto de esa colaboración, en 1969, se empezó a comercializar el perfume Calandre.
El 26 de junio de 1922 obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura, y el 22 de marzo de 1923 recibió finalmente el doctorado. Fue discípulo del cardiólogo Luis Calandre y del farmacólogo Teófilo Hernando.
Fue secretario de la revista Archivos de Cardiología y Hematología, codirigida por Gustavo Pittaluga Fattorini y Luis Calandre. En el año 1924 tradujo del idioma alemán la obra de Hans Meyer y R.
Luis Calandre Ibáñez (Cartagena, 26 de mayo de 1890 - Madrid, octubre de 1961) fue un médico, cardiólogo e histólogo español. Se le considera introductor de las técnicas modernas de la cardiología.
Madrid: Universidad Complutense, 2003. CALANDRE, Cristina: Luis Calandre, de la Junta de Ampliación de Estudios al exilio interior.