Las puntas superiores de las cañas, con que se entretejen aquellas rejas ó verjas, suelen tener por adorno sendos cascarones de huevo ó lindos y esmaltados calabacines.
Aunque la sociedad algonquina se basaba en gran parte en la caza y la pesca, algunos algonquinos practicaban la agricultura y cultivaban maíz, judía verde, y calabacines, particularmente en el sur de los Grandes Lagos donde el clima, más benigno que en Canadá, permite una mayor estación de cultivo.
Conocidas como calabacines (España), zucchini (Italia) o zapallitos (Argentina y Uruguay), se emplean en una gran variedad de preparaciones; la fragilidad de su pulpa hace que se cocinen solo brevemente o se utilicen crudas si se han cosechado en fecha muy temprana.
La preparación, que según la tradición dura tres días y tres noches, es extremamente complicada porque los numerosos ingredientes (habas y guisantes frescos, lentejas, garbanzos, judías, alcachofas, espinacas, endibias, achicoria, acelgas, nabos, apio, calabacines, ajo, cebolla, hierbas aromáticas, jamón, hojas de tocino, orejas y pies de cerdo, témpanos, “pallottine”) van cocidos por separado y sólo al final se pueden mezclar con la pasta de varios tipos y colores.
Véase también Calabazas, calabacines, zapallos, zapallitos y nombres afines para la descripción y cultivo de las especies comestibles anuales, y Cucurbita ficifolia para la especie cultivada perenne andina.
También merecen mención la focaccia ligure (parecida a la tarta de aceite castellana), las tartas de verduras, los sgabei (trozos de masa de pan frita) y los calabacines rellenos.
Los usos culturales y económicos de las 4 especies anuales están en Calabazas, calabacines, zapallos, zapallitos y nombres afines.
Los nombres fuera de Argentina encontrarse en el artículo Calabazas, calabacines, zapallos, zapallitos y nombres afines (además se provee la definición de: zapallo de guía, zapallito de tronco, zapallo del año, zapallo de almacenaje, zapallo de guarda, zapallo temprano o primicia).
"por sus frutos generalmente aplanados mucho más anchos que largos; algunos son oblongos" Calabazas, calabacines, zapallos, zapallitos y nombres afines Biología y cultivo de Cucurbita
Kousa mahshi son calabacines rellenos con los mismos ingredientes que w araq al-'ainib y por lo general se sirve junto a él en las comidas pesadas.
Luego de los viajes de Colón se extendió su cultivo a Europa, donde fueron muy populares sus variedades para consumir el fruto inmaduro como verdura de estación casi desplazando en su totalidad los calabacines de Lagenaria siceraria, y de allí al resto del mundo.
argyrosperma. Ver descripciones y otros problemas de nomenclatura en Calabazas, calabacines, zapallos, zapallitos y nombres afines.