Animará la virgen tierra la sangre de los finos brutos que da la pecuaria Inglaterra; irán cargados de tributos los pesados carros férreos que arrastran candentes y humeantes los aulladores elefantes de locomotoras veloces; segarán las mieses las hoces de artefactos casi vivientes; habrá montañas de simientes; como en litúrgico aparato se herirán miles de testuces en las hecatombes
bovinas; y junto al bullicio del hato, semejantes a ondas marinas irán las ondas de avestruces.
Rubén Darío
Si discutíamos o nos indignábamos, el buen hombre levantaba las pupilas
bovinas, su cara redonda sonreía con sacarronería, y sin dejarnos replicar, dándonos festivas palmaditas en las espaldas, nos ponía en la puerta de la calle con la mayor gracia del mundo y el dinero en la palma de la mano.
Roberto Arlt
Declarar como Patrimonio Cultural de la Nación y Patrimonio Genético Nacional las razas Bovinas Criollas y Colombianas puras (Aprobado).
Cuenta con las siguientes cabezas: 46,854 bovinas 8,355 porcinas 16,668 avícolas 42 establecimientos instalados, destacando la fabricación de bebidas no alcohólicas, la fabricación de productos de madera, muebles no metálicos y azulejos mosaicos.
Su riqueza en pastos ha sido legislada desde tiempos medievales y aún hoy en día es posible disfrutar de la presencia de importantes cabañas bovinas y ovinas pastando en sus montes durante los meses de verano o pasando a Francia en cumplimiento de las seculares Concordias.
El aprovechamiento forestal y ganadero, sobre todo de reses bovinas y ovinas, ha estado más desarrollado, aunque no tanto como en otras zonas de la sierra de Guadarrama debido a las condiciones geográficas de La Pedriza.
Atlas Forestal de Castilla y León. Junta de Castilla y León. 2007. Razas bovinas españolas. Antonio Sánchez Belda. 1984. Cuadernos de la trashumancia n.º 21.
Al igual que el sector agrícola, el sector pecuario del municipio ha presentado un crecimiento continuo, destacándose las especies bovinas y porcinas las cuales se incrementaron entre los años 2001 y 2002 en un 1 340% y 131% respectivamente, en el periodo siguiente (2003 y 2004) hubo una decadencia sólo se agregó el 63.3%.
En su parte montañosa, Auvernia, se caracteriza por ser, especialmente, una región de cría de ganado orientada hacia la producción láctea, cuna de las razas bovinas salers y aubrac.
El 70% de la superficie de la región metropolitana se encuentra dedicada a las tierras de labor a las que se añade la ganadería con más de 68 mil cabezas bovinas y 273 mil porcinas.
El donante y el receptor son individuos de diferentes especies. Por ejemplo, los reemplazos valvulares pueden usar válvulas bovinas o porcinas.
Estas reses se dedican la consumo principalmente. En menor medida existen ganaderías bovinas para la producción de leche. Briviesca también es un importante núcleo industrial desde que en los años 70 se instalaran las primeras empresas en un recién inaugurado polígono industrial "La Vega" que ya se ha ampliado tres veces y que ocupa un área total de 1000 000 m².